Mostrando entradas con la etiqueta vello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vello. Mostrar todas las entradas

Eliminar el vello de la cara y de las patillas

Algunos de los problemas más comunes que se perciben en algunas mujeres es el vello en el rostro, si este es más oscuro que el tono de la piel es cuando se hace molesto.
Para eliminarlo y lucir un rostro más luminoso y hermoso te ofrecemos estas sugerencias.

Por ser una zona donde la piel es especialmente delicada, no conviene eliminar el vello con cera caliente, (sobre todo se contraindica en quienes tienen mucha cantidad). El resultado puede ser la aparición de manchas en la zona, que se inflaman y presentan el aspecto de una verruga.

El uso de la pincita tampoco se aconseja para extraer el vello en los laterales de la cara, sólo se puede recurrir a ella para la zona de las cejas.
El método más recomendado para casos de vello abundante es la electrólisis. Por medio de ésta, se eliminan definitivamente los pelitos, aunque las personas con alergias tienen que controlar su uso.

Un sistema más económico y que puede ser muy efectivo es la decoloración del vello. Se prepara una pasta con polvo decolorante para el cabello con agua oxigenada de 20 volúmenes y se pincela sobre-las zonas deseadas. Después de quince minutos, se retira con agua tibia y, si es necesario, se vuelve a repetir la operación después de una hora. Lo que no conviene es dejar el preparado durante más de veinte minutos, para evitar irritaciones en la piel.

Para descongestionar la zona depilada, lo ideal es aplicar una emulsión hidratante, formulada sobre la base de elementos vegetales, como manzanilla, azahar o violeta. No conviene, en ningún caso, colocar alcohol directamente sobre la piel, esto irritaría aún más la piel.

El vello enquistado

Es foliculitis y se produce si el vello depilado no rompe la piel para salir.

Esto que se produce puede ser una auténtica tortura. Se trata de la infección del folículo piloso, cuando el pelo que previamente ha sido depilado no logra romper la piel y se enquista. En algunos casos puede hacerse tan grande que debe ser tratado con antibióticos, corticoides o, incluso, cirugía. Antes de llegar a ese extremo, puedes tomar precauciones en las zonas de la piel que se depilan habitualmente (piernas, ingles, axilas…).

El calor puede solucionarlo

Usa lociones con ácido glicólico y frótate la piel, especialmente en la zona afectada, con un guante de crin en la ducha. Si no consigues hacerlo mejorar, otra opción sería la fotodepilación, es decir, destruir el folículo piloso aplicando dosis de calor controlado.

Design konnio.com

eXTReMe Tracker