Mostrando entradas con la etiqueta manos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manos. Mostrar todas las entradas

Tus manos siempre hidratadas y hermosas

Hoy es el día de comenzar a cuidar sus manos, ya que por todo lo que hacemos, muchas veces olvidamos que ellas son parte de nuestro cuerpo y también necesitan cuidados.
Para mantener la piel blanca y suave, tenga en cueta estas sujerencias.

Mantener la higiene y la hidratción es básico, por eso lave sus manos con jabones neutros que conservan la capa ácida y evitan desquilibrar el pH natural.

Cuando realice tareas con productos agresivos, es necesario el uso de guantes, aplique sobre la piel una crema a base de aceite y proteínas.

Cada vez que moje sus manos, séquelas con cuidado y recurra de inmediato a una crema hidratente.

Siempre lleve en su cartera un pote pequeño con crema para manos en caso de emergencias.

Cuide sus manos con estas recetas caseras

Si usted es de las que no confían muchos en las cremas y la cosmética para el cuidado personal, bien te presentamos estas recetas naturales para que puedas tener los mismos resultados que las cremas cosméticas.
En esta oportunidad les toca a las manos, son las que sufren constantemente la agresión del agua y de los factores externos, como el frío o el calor, son la zona más perjudicada del cuerpo.

A continuación te enseñamos como puedes cuidarlas y mantenrlas suaves:

Para evitar que el envejecimiento prematuro: intente con esta máscara de romero, eucalipto y menta. Machaque bien las hierbas, y si tiene un morterito mejor, y a 50 g de este preparado, agregúele 50 ce de leche o emulsión humectante y vuelva a triturar. Añada, luego, 10 gotas de vinagre blanco.
Masajee las manos con esta mezcla durante 10 minutos y enjuague con agua tibia.
Para suavizarlas, masajéelas con media manzana en toda su extensión, enjuague con agua tibia y sé-quelas bien para notar el cambio.


Para evitar que se resequen, puede preparar esta infusión con agua de rosas. Mezcle una cucharada de agua de rosas, una de agua de colonia y una de jugo de limón; pásela por las manos, frotando suavemente y aplique una crema hidratante.

Para que sus manos estén tersas, un método excelente es usar dos veces por día una solución hecha con 3 cucharadas soperas de miel, 1 cucharada de azúcar y dos de aceite de almendras dulces.

Cómo hacerse la manicura en casa

Manicura en el último momento
Con tan sólo un palito de naranja para empujar las cutículas, esmalte de uñas, acetona, algodón, una bandeja con agua para sumergir los dedos, exfoliante aceite y lima de uñas puedes ahorrarte una sesión de manicura en la peluquería. Límate las uñas en la forma que más te guste. Lávate las manos y aplícate el exfoliante restregándolo en las manos.


Si tienes esmalte anterior, quítalo con acetona. Sumerge los dedos en agua tibia durante 3 minutos y empuja las cutículas con el palillo. Ahora es el momento de pintar las uñas con el nuevo esmalte. Una vez que termines, espera 2 minutos y aplica la segunda capa. Si lo prefieres, puedes poner un poco de protector. No pierdas tiempo en la peluquería y ahórrate unos euros. Tú misma puedes apañártelas sola.

Cuidados en casa para las manos secas

Adiós a las manos secas Las manos son una parte muy sensible de nuestro cuerpo a la que no prestamos la atención que se merece. Si quieres recuperar su suavidad, sólo tienes que hervir tres cucharadas de copos de avena con una cucharada de levadura de cerveza. Date un masaje con la mezcla por la noche, antes de acostarte y verás qué resultados.

Liquido de Cutículas casero

-- Súper Liquido de Cutículas

Las cutículas son muy delicadas. Son susceptibles a los cambios de temperatura, al exceso de agua, y al contacto con productos abrasivos.

Es importante usar crema de manos frecuentemente para evitar que las cutículas se maltraten. A continuación te damos un remedio casero muy efectivo.



Ingredientes
1- 1 cucharada de aceite de oliva
3- 1 cucharadita de aceite de vitamina E (puedes abrir una cápsula)

Preparación y Uso

1- Mezcla los ingredientes. Si lo deseas puedes calentarlos a baño Maria para obtener mejores resultados. El aceite debe de estar tibio, nunca caliente.
2- Masajea las cutículas y uñas con la mezcla. Déjate el aceite unos minutos para que penetre mejor.

Si tienes las cutículas muy maltratadas puedes ponerte este aceite en la noche y dejártelo puesto.

Si sientes el aceite muy pesado hazlo solamente con aceite de vitamina E.

Para mayor efectividad pon los dedos en agua tibia por unos minutos antes de ponerte el aceite. Si lo deseas puedes empujar las cutículas usando el palito de naranja.

Crema casera para las manos

Crema Suavizante De Mantequilla.

Ingredientes
1- 1/2 taza de mantequilla
3- 1/2 taza de agua tibia
3- 1 cucharadita de aceite de almendra u oliva

Preparación

1- En un reciente de vidrio combina los ingredientes. Mézclalos con un tenedor o cubierto.

¿Como se Usa?

Lávate las manos y sumérgelas en la mezcla por 15 minutos. Deja las cutículas suaves y las uñas brillantes.

Cremas de manos naturales

Las manos son la parte de nuestro cuerpo que probablemente maltratamos mas. Jabones fuertes, químicos dañinos, presión constante, y cuantas cosas mas. Las manos se merecen un momento de descanso y relajamiento. Las manos tienden a secarse debido al contacto con sustancias químicas (jabón, champú, jabón de platos, etc) y al agua. Como primer paso para proteger las manos hay que humectarlas.


Para humectar las manos debemos, como ya sabemos, usar crema de manos constantemente. Una vez al mes las manos se merecen un tratamiento especial. Además estos tratamientos para las manos ayudan a relajar el cuerpo y la mente. Anímate y pruébalos, no vas a arrepentirte.

Mascarilla casera para las manos

Mascarilla de Durazno

Ingredientes
¼ de taza de duraznos, si no los tienes frescos puedes utilizarlos secos.
¼ de taza de yogur
1 cucharadita de miel




Materiales

Guantes plásticos, desechables o los que usas para lavar los platos. Si no tienes guantes, dos bolsas plásticas son suficientes.
1 Toalla
Agua tibia
Crema de manos
Preparación

Pon los ingredientes en la licuadora. La mezcla final debe de ser suave y los ingredientes deben estar bien combinados.

Uso

Lávate las manos con agua tibia, sécalas bien y aplícate la mascarilla. Ponte los guantes o las bolsas plásticas.

Déjate la mascarilla de 10 a 20 minutos en las manos. Luego lávate las manos con agua tibia, sécalas y ponte crema de manos al final.

Manos ásperas

1- La solución para las manos ásperas es prevención. Usa guantes plásticos para lavar platos o hacer otras tareas domesticas, de jardinería o cualquier cosa que te pueda maltratar las manos.

2- Evita usar jabones o limpiadores fuertes para uso en la casa.

3- Si tus manos ya están ásperas puedes exfoliarlas con un poquito de crema o aceite (de cocina o cuerpo) con azúcar o con avena y yogurt. Exfólialas dos veces por semana.

4- Usa una mascarilla de manos una vez por semana puedes usar un producto especial o ponerte algo casero como aguacate, papaya o huevo. Lee nuestra receta para mascarilla de manos

5- Usa crema todos los días en las manos.

6- Hazte una manicura casera o profesional frecuentemente

Manchas en las manos

Manchas en las manos
1- Siempre usa protector solar en las manos. Las manos se exponen al sol mas que otras partes del cuerpo y esta es la razón más importante por la cual se manchan. Las manchas de la edad no son mas que daño solar en la mayoría de los casos. Puedes prevenirlas usando protector solar sobretodo si conduces automóviles.

2- Puedes usar una crema de manos con protector solar o usar protector solar antes de aplicarte la crema de manos.

3- Si ya tienes manchas es aun más importante usar el protector. Además de este puedes usar una crema para manchas de las que se usan en la cara. Estas cremas es mejor usarlas de noche. Otra opción son los tratamientos naturales para las manchas

Cuida tus manos

Las manos son usadas constantemente y expuestas a los elementos. Toda esta agresión hace que las manos envejezcan prematuramente o se pongan ásperas, las uñas se parten se manchan etc.
Pero tu puedes prevenir todo lo anterior con simples cuidados. Si empiezas a cuidar tus manos a tiempo puedes evitar las llamadas manchas de la edad, las cuales también pueden mejorarse o corregirse.

Endurecedor de uñas casero

Si quieres tener unas uñas fuertes y resistentes has de limarlas de forma cuadrada y en una única dirección. Es mejor si la lima no es de metal y tienes que pintártelas con un endurecedor de uñas, que lo puedes elaborar fácilmente en casa comprando esmalte de uñas transparente y añadiéndole un ajo triturado.

Nutrir e hidratar las manos

Tal y como lo dice el título, este tratamiento dará vida a tus manos, nutriéndolas principalmente. Se tratan las cutículas con un bálsamo especial, que contiene principalmente extracto de oliva. Después, te meten las manos en una solución de aceite de Toscana y te acaban masajeando las manos. Muy buenos resultados para manos especialmente secas y deshidratadas.

Cuidados para manos envejecidas

Este tratamiento consiste en utilizar todas las sustancias que actúan en contra de la edad y las arrugas. Son muchas las que se pueden utilizar, como, por ejemplo el germen de trigo o sustancias que contienen sobre todo vitamina C, entre otras.
La forma de aplicarla es simple, masajeando como en el anterior tratamiento y haciendo incapié en las zonas que están especialmente arrugadas. Algunos centros de belleza finalizan el tratamiento con una manicura vitaminada.

Cuidados para las manos y las uñas

Es muy habitual en los centros de belleza realizar este tratamiento. Consiste en volver a darle vida al aspecto de tus manos exfoliando en primer lugar, y masajeando con aloe vera en segundo lugar. Este tratamiento consiste en dar ordenadamente gran cantidad de exfoliante y de aloe vera, masajeando minuciosamente cada rincón de tus manos, hasta las uñas. Por último, te aplican una mascarilla a base de algas y como nueva.

Trucos para dejar de morderse las uñas

Muchas veces para dejar de morderse las uñas se opta por echarse alguna sustancia que sepa mal. También se puede optar por morderse, como siempre, todas las uñas excepto una, y poco a poco dejar más uñas sin morder, aunque es una forma más difícil.

A continuación, para ayudar a quien se muerda las uñas a dejarlo, propongo una numeración de trucos para dejar de morderse las uñas:

Lleva encima siempre chicles, cuando te des cuenta que te estás mordiendo las uñas o te las vayas a morder, chicle en la boca y solucionado.

Échate algún líquido que odies saborear sobre las uñas, o bien compra en la farmacia un líquido que venden especialmente para esta finalidad, que pica al saborearlo y tiene un sabor malo.

Tú misma en casa limátelas y empieza a cuidártelas y a pintarlas, piensa que las quieres tener bonitas y cuidadas.

Ve a un centro estético y ponte uñas de porcelana (y de gel), como mínimo las tienes que llevar un mes (más o menos, depende lo que te hagan), y pasado este tiempo, seguro que cuando te las quites ya no te las muerdes, ya que las uñas de porcelana son imposible de morder y te habrás quitado la manía. Además, seguro que si te las haces, repites y llevas las uñas de porcelana mucho más tiempo del que te pensabas ya que, cuando descubras ese mundo y todo lo que puedes hacerte en las uñas, te encantará y no podrás parar de cambiarte la estética de las uñas.
Si no te da vergüenza, ponte durante varios días tiritas en todos los dedos, así cuando vayas a morderte, te encontrarás con las tiritas y te acordarás que no debes morderte las uñas. En realidad este método es muy bueno, sólo hay que atreverse a hacer vida normal con 5 tiritas en cada mano.

Otro método es llevar una pelotita antiestrés que la puedas apretar con las manos. Si llevas bolso puedes probar a dejar el vicio de esta manera.
Si no puedes evitar morderte los picos de las uñas por nada del mundo, un consejo: cómprate una lima y cuando vayas a morderte un pico de una uña, piénsalo dos veces, coge la lima y redondea tu uña.

Unta las uñas con ajo. Sí, con ajo, es un remedio muy efectivo ya que sólo con acercarte la uña a la boca lo notarás y no te gustará nada esa sensación.
Usa guantes. Cuando hace frío los guantes son ideales, y si, por ejemplo estás en casa, póntelos también. Ponte guantes en cualquier situación que puedas, excepto si estás trabajando con tus manos y los guantes te quitan movilidad.

Design konnio.com

eXTReMe Tracker