Aromaterapia: El concepto de aromaterapia se concibe como la utilización de aceites esenciales para aplacar dolores, mantener, mejorar y potenciar el bienestar, la salud y la belleza. El aceite esencial es el producto que se consigue de flores, plantas o cítricos a través de la destilación, extracción con disolventes, enflorado o infusión. Es la esencia vegetal exprimida gota a gota.
Qué es la aromaterapia
La aromatoterapia utiliza las esencias aromaticas naturales que se encuentran en los vegetales (flores, frutos,hojas,tronco), los concentrados florales son preparados a base de macerados de flores en agua pura y expuestos al sol; durante algunas horas. Las propiedades terapéuticas de esas esencias fueron descubiertas por el Dr Edward Bach bacteriologo y homeopata inglès.
Los aceites esenciales se obtienen por destilacion ,presion, separacion al calor o incision de las diferentes partes de la planta a utilizar.
EL RESCUE REMEDY O REMEDIO DE URGENCIA
Como la elección de los elixires a utilizar en aromaterapia no se hacen a partir de sintomas fisicos sino de estados emocionales, mentales y afectivos, el Dr Bach encontró que asociando 5 flores (Estrella de Belen, Prunnus cerasifera, Clematis vitalba, Hélianthémum nummularium, Impatients glandulifera), un elixir para calmar una persona en estado de choque emocional. El compuesto lo llamó "Rescue Remedy".
Esta mezcla es muy util cada vez que un evento importante desestabiliza una persona de manera imprevisible: coque emocional o fisico importante, accidente, terror extremo, panico, desesperanza o inquietud grave.
Puede ser utilizado diariamente para ayudar a sobreponerse de los momentos dificilies o de angustia (Citas importantes, entrevistas, viaje en avion, disputas etc.) Conviene a los niños y a los adultos. Le Rescue Remedy permite por sus propiedades, de encontrar la calma y la serenidad perdida en esos momentos dificiles o desagradables y evitar asi todo comportamiento inadaptado o peligroso para la persona y los demàs.
Consejo de empleo:4 gotas directamente en la boca o en un poco de agua y repetir varias vceces al dia.
COMO UTILIZAR LAS ESENCIAS FLORALES :
Ingestion oral : en gotas con cuentagotero ,generalmente 4 a 7 gotas por toma, directamente en la boca, bajo la lengua o con un vaso de agua .
Aplicacion externa : En masaje o aplicacion directa sobre ciertos centros energéticos del cuerpo
Baños : El agua es un exelente conductor del mensaje floral, en bañera un tiempo minimo de 20 minutos es necesario.
Vaporizacion : la esencia puede ser utilizada en vaporizacion o spray en ciertos casos y siempre diluida en agua , o por medio de difusores de medio ambiente.
Lista de sintomas y plantas a utilizar
COMO UTILIZAR LOS ACEITES ESENCIALES :
Baño de aceite : en la tina del baño coloque 4 gotas en agua tibia y agitar , generalmente para relajacion
Compresas : se colocan 2 gotas del aceite seleccionado en la compresa de preferencia en algodon y se aplica directamente en el area afectada.
Inhalacion : coloque 10 gotas en promedio del aceite seleccionado en un recipiente con agua pura casi hirbiendo y respire el vapor. (problemas pulmonares)
Masaje : es la forma mas utilizada de los aceites, masaje sobre la zona afectada
Difusores : Los vapores de aceite ionizados difundidos en el aire , efecto similar a la vaporizacion pero mas eficaz.
Etiquetas: Aromaterapia
Productos de aromaterapia
Aquí os exponemos las principales indicaciones de los aceites esenciales:
Albahaca: calambres.
Árbol del te: acné.
Benjui: artritis, articulaciones, dermatitis, catarros y resfriados.
Bergamoto: eczemas.
Caléndula: articulaciones.
Ciprés: mala circulación.
Enebro: reumatismos, celulitis, resaca, dermatitis, eczemas y dolores musculares.
Eucalipto: reumatismos, bronquitis, catarros, resfriados y dolores musculares.
Geranio: dermatitis y eczemas.
Hamamelis: mala circulación.
Hinojo: estreñimiento, celulitis y resaca.
Hisopo: bronquitis.
Lavanda: articulaciones, dermatitis, eczemas y dolores musculares.
Lemongras: calambres.
Manzanilla: artritis.
Mejorana: reumatismos y calambres.
Pimienta negra: catarros y resfriados.
Romero: artritis, articulaciones, reumatismos, celulitis, resaca, dolores musculares y estreñimiento.
Salvia: artritis, celulitis, resaca y dolores musculares.
Sándalo: bronquitis.
Para relajarnos debemos optar por el amaro, cedro, ciprés, clavel, enebro, gálbano, mandarina, manzanilla, mejorana, mirra, rosa o sándalo.
Para estimularnos emplearemos angélica, clavo, canela, elemí, eucalipto, hinojo, jengibre, lima, menta, naranja, pimienta negra, pino, pomelo o romero.
Como antidepresivo se puede utilizar albahaca, amaro, bergamota, clavel, geranio, incienso, jazmín, lavanda, lima, limón, mandarina, manzanilla, naranja, pachuli, pomelo, rosa o sándalo.
Buenos afrodisíacos son el amaro, angélica, canela, cardamomo, cilantro, clavel, clavo, gálbano, ylang-ylang, jazmín, jengibre, nerolí, pachuli, romero, rosa o sándalo.
Entre los estimulantes de la mente se encuentran la albahaca, cardamomo, cilantro, eucalipto, menta, pino y romero.
Si queremos podemos combinar varios aceites para obtener así mayores beneficios. Por ejemplo, el anís junto con el eucalipto, orégano y comino estimula y reanima y si al pachuli le añadimos manzanilla, geranio, lavanda y rosa favorece el funcionamiento de casi todos los órganos internos del cuerpo.
Etiquetas: Aromaterapia
Aromaterapia
El uso de los aceites esenciales extraídos de las plantas aromáticas para mejorar la calidad de vida es lo que se conoce como aromaterapia. Desde hace siglos, el hombre ha utilizado el “alma” de este tipo de vegetales para estimular al organismo frente a ciertas enfermedades, dolores o estados de ánimo. En el plano de la belleza, cada día se descubren nuevas aplicaciones y hoy se recomiendan para combatir desde la celulitis hasta dermatitis o eczemas.
La aromaterapia es una técnica que el hombre ha empleado durante siglos para mejorar la salud y el aspecto físico. A través de la inhalación o la absorción por la piel de aceites esenciales se obtienen no sólo importantes beneficios terapéuticos sino también cambios mentales y de humor. Los efectos se notan rápidamente. Tanto si se aplican directamente sobre el cuerpo como si son absorbidas a través de los pulmones, las moléculas de estos aceites son recogidas velozmente por los órganos y sistemas del cuerpo.
Pero antes de lanzarte al empleo de la aromaterapia, debes saber que cada aceite tiene sus propiedades curativas específicas por lo que actúan de diferente manera sobre el cerebro. Por lo tanto, a la hora de escoger una esencia hay que conocer los efectos de cada una para elegir la más adecuada a nuestro problema. Además, debido a su alta concentración, los aceites esenciales deben utilizarse disueltos en otras bases aceitosas, excepto los extraídos del árbol del te y la lavanda, y, en todo caso, hay que seguir muy bien las instrucciones en cuanto a la cantidad que hay que aplicar o inhalar.
Etiquetas: Aromaterapia