Mostrando entradas con la etiqueta celulitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celulitis. Mostrar todas las entradas

Ejercicios para eliminar la celulitis de las piernas

Ejercicios para la celulitis

La celulitis es una de las cosas que más molesta a las mujeres y uno de los trastornos más comunes. Sin embargo, puede reducirse considerablemente, mediante la realización de determinados ejercicios, que por otra parte, evitan su reaparición. ¿Qué esperas para probarlos?


Todos los boletines La celulitis es uno de los trastornos de la piel más comunes en las mujeres. Pero también puedes proceder a realizar unos buenos ejercicios para evitar que esto suceda y tus piernas se vean mucho mejor de lo que están, en la actualidad. Por eso mismo, manos (o piernas) a la obra y a ponerte a practicar.

Como es sabido, una de las mejores maneras de combatir la celulitis es recurrir a los ejercicios para atacar la flacidez. Por eso mismo, puedes comenzar por ejercicios más livianos, para luego ir aumentando la intensidad. Además de cremas anti celulíticas, debes caminar una media hora por día y luego ir aumentando la intensidad.

También es interesante que empieces a hacer otros ejercicios para fortalecer las piernas. Además de la caminata o de correr, puedes hacer tenis, natación, esquí, ejercicios aeróbicos y muchas otras cosas más.

Parches anticeluliticos

¿Funcionan los parches anticelulitis?

Todos los días van surgiendo nuevas maneras de combatir los malestares que aquejan a las personas. Obviamente, la belleza estética no queda en un segundo plano, ni mucho menos. Por eso es que surgen elementos, como los parches anticelulitis, que pretenden quitar este problema de manera sencilla. Pero, ¿realmente funcionan?

Las funcionalidades que las empresas de cosméticos han ido desarrollando en los últimos tiempos se han sofisticado mucho y cada vez la oferta es mayor. Es así como las grandes casas de belleza del mundo ofrecen unos parches anticelulitis que con el sólo hecho de colocarlos ya hacen su trabajo y logran lo que no pudiste de otro modo, durante años. Pero, ¿realmente funcionan así de bien? Veamos de qué se tratan.

Aunque parezca curioso, el principal ingrediente activo de la gran mayoría de los parches contra la celulitis es la cafeína, así como también lo es de otros productos cosméticos como ser relacionados con la mesoterapia o para tratamientos dermatológicos.

Esto se basa en una sencilla razón: la cafeína es un agente de termogénesis (por eso el té verde se usa para dicho fin), es decir, provoca calor, aumenta la energía y favorece la quema de grasas. Incluso no es casual que muchas mujeres que han utilizado los parches noten ardor en la piel cuando se los aplican.

De todos modos, los resultados de estos parches varían de acuerdo a las marcas y las personas que se los han aplicado. Algunas mujeres que lo han empleado acuerdan en señalar que han tenido alguna mejora, pero que ha sido transitoria y que la "piel de naranja" sigue viéndose, mientras otras sí han tenido avances significativos.

Eso sí, no parece ser un tratamiento demasiado duradero ni que tenga efectos a largo plazo interesantes, ya que a diferencia de la mesoterapia, trabaja sobre las capas más externas de la piel.

¿Quieres leer más artículos relacionados con remedios para la celulitis? Prueba con estos:

Dietas, ejercicios y otros consejos para combatir la celulitis

La celulitis, esa deformación del tejido adiposo, tan antiestética y odiada, no sólo se puede combatir, reducir y eliminar, sino que también se puede evitar su reaparición, con algunos consejos y trucos caseros a tu alcance. Sólo se trata de cambios en la dieta, una rutina de ejercicios y otras prácticas como baños, masajes y remedios caseros que te ayudarán a liberarte de la celulitis para siempre.

Si tienes celulitis, no es cuestión de que te consueles pensando que perteneces al 95 por ciento de las mujeres que la comparten contigo. La celulitis se puede reducir e incluso eliminar y liberarte de ella para siempre, si sigues los consejos caseros para evitar la celulitis.

Cómo quitar la celulitis no es una panacea, sino que se trata más bien, de una cuestión de disciplina, que favorecerá a todo tu organismo. Aunque el problema de la celulitis se asocia habitualmente a una cuestión estética, es una enfermedad, que en ocasiones puede llegar a ser muy dolorosa, además del perjuicio que pueda causar tanto sobre tu cuerpo, como sobre tu autoestima.

Cómo quitar la celulitis

La celulitis es el karma de una gran parte de mujeres a lo largo y ancho del globo. Se cree que es un trastorno del cutis que tiene que ver con algo hormonal, ya que los hombres no la sufren. Pero, por suerte, hay varios métodos para combatirla. Aquí podrás encontrar algunos consejos básicos.

Ya seguramente debes saber bien de que se trata la celulitis. Es un mal que ataca sólo al cutis de las mujeres y en determinadas zonas específicas como caderas, nalgas, muslos y hasta incluso brazos o barriga. Todo hace pensar que se trata de un problema hormonal, ya que se intensifica en determinados períodos de la vida de las mujeres. Pero hay varias maneras de combatirla.

Una de las causas más comunes de celulitis suele ser la falta de irrigación en esas zonas del cuerpo que están afectadas. Esto puede deberse a emplear ropa demasiado ajustada, por lo cual uno de los principales consejos es comenzar a usar ropa holgada. Ya no más esos pantalones estrechos y más faldas.

Obviamente, la dieta tiene una gran importancia e influencia para mejorar el estado de la celulitis. Lo ideal es comenzar por comer con poca sal. Es muy mala para la circulación y por esto mismo hasta incluso puede recomendarse el hecho de excluirla por completo de tu alimentación.

Aquellos alimentos que tengan proteínas vegetales en gran cantidad sí son buenos para tu celulitis. Lo ideal es incorporar altas dosis de soja y otras legumbres. También el bajo uso de grasas será fundamental, sobre todo de las no saturadas. Los dulces, las féculas y los hidratos de carbono en general serán malos para la celulitis, así que reduce sus cantidades. Es recomendable, por otra parte, beber al menos dos litros diarios de agua.

Consejos caseros para evitar la celulitis

Por lo antiestética que es, la celulitis se ha consagrado como la principal enemiga de la piel corporal. Sin embargo, existen trucos caseros para evitar la piel de naranja y tratamientos naturales que ayudan a combatir y reducir la celulitis. Conócelos y dí adios a las huellas de celulitis y piel de naranja en tu cuerpo.

La celulitis se caracteriza por antiestéticas marcas en la piel, que la hacen ver como la piel de una naranja, de allí que también se la conozca con este nombre. Se produce por las acumulaciones subcutáneas localizadas de grasa, en especial en la zona de los glúteos y de los muslos.

Las causas de la celulitis o piel de naranja, una afección de la piel corporal, típicamente femenina, son variadas. Además del factor hormonal, también ayudan a su aparición el sedentarismo, el uso de ropa muy ajustada y la comida chatarra, entre otros factores que debes tener en cuenta, si quieres saber cómo eliminar la piel de naranja.

Existen muchos remedios caseros para la celulitis, entre los que se destacan los masajes, ya que al favorecer la circulación sanguínea y el drenaje linfático, constituyen un eficaz tratamiento para combatirla. Además, es fundamental beber mucha agua, para eliminar las toxinas del organismo, puesto que en la celulitis, las mismas se depositan en los adipositos, células que almacenan las grasas en el cuerpo.

Como ya sabes, el consumo de ensaladas y frutas es otro excelente modo de depurar tu cuerpo, por lo que deberás optar por este tipo de alimentación y consumir mucha fibra, si deseas liberarte de la piel de naranja. También, debes ingerir antioxidantes naturales y evitar la sal, las salsas, especies, bebidas gaseosas y obviamente, las grasas que contribuyen a la retención de líquidos.

Receta casera de crema anticelulitica

Luchar contra la celulitis de manera casera es algo totalmente posible y factible. Simplemente debes dedicarle algunos minutos al día y hacerte de los elementos que componen esta crema. El uso prolongado te dará mejores resultados, además de la combinación con otras prácticas y remedios caseros.

La crema anticelulitis puede ser un excelente tratamiento para ese problema, acaso uno de los que más trauma a todas las mujeres. Esta que te proponemos es una solución lubricante que tiene bases en el aceite de coco y otros elementos adicionales. Intentala en tu hogar y verás los buenos resultados.

Ingredientes:
Seis cucharadas de aceite de coco
Algunas gotas de esencia de limón
Una cucharada de zumo de pomelo
Preparación:

Simplemente debes mezclar los ingredientes hasta que estén bien amalgamados y aplicar con un guante de crin sobre la zona afectada. Debes repetir el masaje varias veces por semana para que tenga una mayor efectividad.

Los mejores tratamientos para eliminar la celulitis

Son muchas las mujeres que aún creen que, para ayudar a erradicar la celulitis, el agua constituye una gran ayuda, ya que al eliminarse arrastra consigo los desechos del organismo. Sin embargo, aunque siempre resulta saludable beber al menos dos litros de agua al día, en el caso de mujeres cuya celulitis se debe a una retención de líquidos, es preciso limitar su consumo, puesto que, en lugar de ayudar a solucionar el problema,va a contribuir a agravarlo más. En el resto de los casos, conviene beber la cantidad de agua que el organismo demande.


ALGAS:

Las algas se nutren directamente por osmosis en el agua de mar. Su riqueza es inimaginable y como se alimentan de los mismos elementos de la célula, su utilización no conlleva riesgos de alergias o rechazos. En la lucha contra la celulitis, la más utilizada es la llamada fucus vesiculosus, muy rica en yodo, con gran capacidad para drenar las toxinas y para activar la circulación sanguínea. El tratamiento anticelulítico Fitocean utiliza un emplasto de algas y fango termal con el que se envuelve todo el cuerpo, se deja 20 minutos bajo una fuente de calor y se termina con un masaje corporal con aceites. Se recomiendan 10 sesiones y el precio por sesión oscila entre 60 y 80 euros


ANANÁS:

Esta exótica planta tiene la propiedad de ayudar en la digestión de comidas abundantes. Esta propiedad se debe a la presencia de una enzima proteolítica, es decir, que digiere las proteínas. Esta enzima sólo se encuentra en grandes cantidades en el tallo, por lo que lo mejor es ingerir capsulas de tallo de ananás, que ayudan a fraccionar las proteínas secretadas anormalmente (entre ellas, las causantes de la celulitis) ayudando a su eliminación. Se recomienda ingerir de 6 a 9 cápsulas en 2 o 3 tomas diarias, siempre con un gran vaso de agua. Cápsulas de Ananás de Arkocápsulas. 50 cápsulas. 23 euros .


APARATOS DE MASAJE:

Diseñados pensando en las partes del cuerpo más propensas a la celulitis, realizan un movimiento continuo de succión y estiramiento que proporciona un masaje profundo a la capa de celulitis; el proceso se parece a la formación de una ola sobre la piel. La frecuencia de uso recomendada es de 10-15 minutos en cada pierna 3 veces a la semana. Cellesse de Philips (180 euros). Body-form Plus de Baby-liss (75 euros). Slimcare, Rowenta.


CAFEÍNA:

Sustancia natural descubierta en 1820 en los granos del cafe, las hojas de té y la nuez de cola. Desde entonces, se utiliza como tratamiento local para reducir los acúmulos de grasa, ya que no sólo estimula la eliminación de grasas, sino que además reduce el edema producido por la celulitis.


ALIMENTACIÓN:

Aunque adelgazamiento y celulitis no tienen por qué ir unidos, es indudable que una alimentación sana y equilibrada tiene una gran influencia en el desarrollo de la celulitis. Lo aconsejable es disminuir la cantidad de sal, consumir prote¡nas(carne, pescado, aves, huevos y derivados de la leche), frutas y verduras, limitar las grasas e hidratos de carbono, as¡ como el consumo excesivo de café y reducir drásticamente las conservas, los dulces en general y las especias.


CELULOLIPOSIS:

Es un procedimiento que consiste en implantar unas agujas en la piel paralelamente a la superficie cutánea, a una profundidad de 2 o 3 milímetros, lo justo para llegar al l¡mite de la epidermis. Una vez implantadas de dos en dos, se conectan a un aparato que difunde una corriente eléctrica de baja intensidad y unidireccional, lo que diluye las grasas de las zonas comprendidas entre las dos agujas. Estas son estériles y desechables. El tratamiento necesita como m¡nimo seis sesiones, espaciadas entre sí por una semana.


DUCHAS FRÍAS:

El método anticelulítico más barato de todos una ducha fría todas las mañanas (alrededor de los 20ºC) para tonificar la piel, ya que la celulitis es, en definitiva, una relajación de los tejidos cutáneos; para que resulte más soportable, se puede empezar con agua caliente e ir templándola poco a poco hasta que salga fría.


CHITOSÁN:

Es un producto derivado de la chitina, una sustancia natural que procede de las cutículas de algunos crustáceos (cangrejos, camarones, langostas). Su interés en la lucha contra la celulitis es debido a su alta capacidad para reducir la asimilación de calorías procedentes de las grasas. Ingerido antes de las comidas aprisiona las grasas en el estómago y las absorbe, evitando que sean asimiladas por el organismo y facilitando su eliminación de forma natural, con lo que se reduce el aporte calórico de la dieta. De venta en farmacias. Frasco de 45 cápsulas, 15 euros.




DRENAJE LINFÁTICO:

Esta técnica, cuyos inicios se remontan al siglo XV ofrece excelentes resultados en casos de retención de líquidos. Su finalidad es estimular el sistema linfático y, por lo tanto, favorecer la circulación. Se practica por todo el cuerpo, incluidos los pies, por medio de suaves bombeos, de manera que los desechos se vayan arrastrando hacia los canales linfáticos para que puedan fluir. Esta técnica exige una preparación que pocos profesionales conocen correctamente. Para empezar a notar los resultados es necesario un mínimo de 10 sesiones de una hora de duración y, posteriormente, una sesión semanal de mantenimiento.


DÚO REDUCTOR:

Gel y braguita, la primera pareja cosmética con vocación reductora y moldeadora. Snelling Form de Sauber ofrece una novedad en la lucha contra la celulitis: la acción combinada de un gel adelgazante para el tratamiento de la celulitis en el abdomen (15 euros), y una braguita (35 euros) que potencia la absorción de los activos del gel, además de proporcionar un agradable masaje.


EJERCICIOS:

En un musculo terso y en forma no hay sitio para la celulitis. La actividad física por pequeña que sea, es un camino que hay que recorrer inevitablemente en la batalla contra la celulitis; no sólo para que los músculos desarrollen armónicamente, sino también para que las diminutas células con celulitis se muevan. Y para ello, nada mejor que el movimiento: andar, subir escaleras, bailar, correr, nadar... cualquier ejercicio es bueno para quemar la energía de reserva. Los mejores, los que activan la circulación sanguínea. Los peores, los deportes bruscos que exigen un gran esfuerzo físico.


ELECTROLIPÓLISIS:

Unas agujas largas (de 7 a 15 cm) y finas atraviesan transversalmente los tejidos grasos y se conectan a una corriente eléctrica de baja intensidad. Son necesarias de 8 a 10 sesiones de una hora para empezar a notar los resultados: mejora la circulación sanguínea y linfática, deshace las acumulaciones de grasa y reafirma los tejidos. Las 10 sesiones cuestan alrededor de 550 euros.


GUANTES DE MASAJE:

Los guantes de masaje de las marcas de cosmética son pequeños aparatos fáciles de usar y muy prácticos. Elancyl, pionero en los tratamientos anticelulít¡cos, creó el primer guante de masaje en 1971. Es perfecto para utilizarlo debajo de la ducha, ya que lleva incorporado un jabón (Compact Mousse) tonificante y suavizante (por el aceite de sésamo y almendra); al contacto con el agua hace una espuma abundante y perfumada (Guante y Jabón de 100 gr, 45 euros. Recambio de jabón, 10 euros). Muy elaborado en su diseño y con muchas prestaciones, MultiMass de Clarins (50 euros).


FITOSVELT:

Un preparado a base de plantas que se presenta en sobres de solución bebible. Contiene extracto de té verde y grosellero negro, con conocidas propiedades l¡políticas y diuríticas respectivamente. Se recomienda como tratamiento de choque durante una semana, a un sobre diario que se puede consumir disolviendo el contenido en un vaso de agua, o en un litro de agua para beberlo a lo largo del d¡a. De venta en farmacias. Paquete de 7 sobres, 995 pesetas.


JABÓN DE DUCHA:

Es el método más sencillo y el que menos tiempo quita. El Jabon Dermoactivo Anticelulitico Lidersoft, elaborado con algas marinas y componentes naturales, actua en la eliminación de la celulitis, estimula el drenaje linfático, reactiva la circulación y posee un efecto antiestrías y reaf¡rmante. Se aplica como un jabón normal, pero debe acompañarse de un suave masaje circular de abajo arriba durante por lo menos 3 minutos; después se aclara con agua caliente alternándola con fría. Utilizado diariamente, sus efectos se empiezan a notar al cabo de 20 días. En farmacias, 15 euros.


LIPOJET:

Es una variante de la l¡posucción. Permite retirar las células grasas con un aparato llamado lipojet de unos 15 cm, de largo y que funciona como una jeringuilla. También se diferencia en que la aguja es reemplazada por una microcánula curva de un milímetro de diámetro. Se puede decir que el lipojet es una liposucción a medida, ya que proporciona una gran precisión al cirujano sin provocar traumatismos en los tejidos ni en los vasos sanguíneos.


LIPOSUCCION:


Se trata de una técnica quirúrgica avanzada no excesivamente agresiva -aunque la recuperación es molesta- y de resultados espectaculares. No sirve para acabar con la obesidad, sino para acabar con los acúmulos de grasa localizados: pistoleras, vientre, caderas, espalda y, en ocasiones, parte interna de los brazos. La liposucción, lipoaspiración o lipoescultura consiste en introducir una cánula de diámetro finísimo conectada a un aspirador que succiona las grasas. Su principal inconveniente es que, en ocasiones, la supenficie de la piel no queda uniforme. Se utiliza anestesia local o epidural y no deja cicatrices.



LIPOSUCCION ULTRASÓNICA:

Es el último eslabón de esta técnica, muy eficaz para la eliminación de la grasa localizada, aunque no exenta de riesgos, por lo que es fundamental que sea llevada a cabo por un cirujano estético y en el medio hospitalario adecuado. La liposuccion ultrasónica permite calcular el volumen real de grasa a eliminar y además determina la frecuencia óptima de las ondas (22.500 hertz) para extraer la grasa sin dañar otras estructuras como vasos, nervios, tejidos, piel, músculos, etc. Precio entre 300.000 y 600.000 pts.


MINCIFIT:

Cápsulas de garcinia cambogia, nombre de un arbol originario de Asia cuyos frutos tienen en su piel un ácido llamado hidroxicítrice, que tiene importantes propiedades en la regulación del peso y del apetito. Este ácido disminuye la sensación de hambre y reduce las ganas de tomar azúcar. Para obtener una total eficacia, consumir dos cápsulas media hora antes de las principales comidas. De ventas en farmacias. Frasco de 45 cápsulas 15 euros.


MESOTERAPIA:

El exceso de centímetros, la piel de naranja y la flacidez mejoran notablemente con mesoterapia, un clásico de los tratamientos de medicina estética que, por medio de una pistola electrónica, introduce en las zonas afectadas de celulitis multiinyecciones cargadas de ingredientes activos encaminados a mejorar el metabolismo celular, activar la circulación, oxigenar y regenerar los tejidos... No resulta doloroso, si bien tras las sesiones suelen quedar unos leves cardenales que desaparecen rápidamente. El tratamiento consta de diez sesiones.


MEDIAS DE CONTENCIÓN:

La utilización de estas medias especiales es muy eficaz para prevenir la celulitis, ya que los dos fenómenos están relacionados. Realizan una presión en las piernas que va disminuyendo de abajo arriba, es decir, la presión máxima está a la altura de los tobillos. System Confort de Scholl (de venta en farmacias), Miss W7OD de Wolford.


PAPAYA:

Este arbol frutal originario de América Central tiene unas hojas de extraordinaria riqueza que entre otras sustancias contienen una enzima llamada papaína, que fracciona las proteínas que están en el origen de la celulitis, y elimina las acumulaciones de grasa. Además, su acción antiinflamatoria permite tratar la celulitis dolorosa que provoca edemas. Cápsula de Papaya de Arkoc psulas. 50 cápsulas. 12 euros.


TERMORREGULACIÓN:

Tratamiento a base de agua para conseguir, a nivel estético una puesta a punto general y combatir al obesidad celulitis flacidez... La base del tratamiento son los contrastes térmicos; es decir, alternar el calentamiento en activo (ejercicio) o pasivo (sauna o baño turco) con una ducha fría. La sesión, de una hora, se acompaña del empleo de unas cremas específicas y termina con un masaje. El tratamiento cuesta 200 euros. Thermal City System. Tel.: 91 563 72 26.


TISANAS:

Para obtener un drenaje real hay que utilizar la acción combinada de varias plantas, por lo que se recomienda la utilización de tisanas elaboradas por laboratorios especializados. Las tisanas de alcachofa, cardillo, achicoria, olivo, tomillo y lavanda drenan el hígado, órgano esencial en la eliminación de toxinas; las de hamamelis. ginkgo y viña roja tienen una acción drenante venotónica, mientras que las de vellosilla, alisma o reina de los prados tienen una acción renal. No se debe beber más de medio litro de tisana al día.


REFLEXOLOGÍA:

Este método parte de un principio: cada órgano o parte del cuerpo posee una zona refleja en la superficie de las plantas de los pies, y la presión exacta en esos puntos que forman el mapa del cuerpo permite armonizar el conjunto del organismo. Es especialmente efectivo para relanzar el sistema de eliminación de toxinas. Según el tipo de celulitis, la reflexología actúa sobre el sistema hormonal o de drenaje.


TRIPLE FACTOR:

Creado en 1984 por los especialistas de la Olinique Française, este método hace intervenir en sinergía tres acciones bioquímicas: un concepto nutritivo, unas pastillas para ingerir y unas inyecciones intradérmicas.

VITAMINA E:

La vitamina E protege las venas y las arterias, hasta el punto de que se prescribe a las personas que han sufrido un infarto. Es mejor consumir¡a de forma natural. Se encuentra en el trigo, la soja el aceite, el pescado crudo, y en las oleaginosas (almendras, nueces, avellanas, etc). Si se toma vitamina E sintética, la dosis mínima para que sea activa es de 300 mg diarios.


YOGA:

Desde luego, no vamos a decir que con ponerse en la postura de la cobra desparece para siempre la piel de naranja, entre otras cosas porque sería empobrecer ridículamente una disciplina milenaria que es mucho más que una tabla gimnástica, es casi una forma de vida. Dicho esto, es incuestionable que la práctica del yoga tiene efectos beneficiosos en el cuerpo. En primer lugar, porque obliga a respirar por el vientre y en consecuencia, el diafragma realiza unos movimientos de subida y bajada que tienen como efecto liberar las tensiones y agilizar la función de los órganos que intervienen en los procesos de la digestión y la eliminación de toxinas.

Eliminar la celulitis del culo y ejercicios

CULO: ¿Quieres tenerlo duro, firme y sin hoyitos?. Procura subir y bajar todas las escaleras que puedas y, cuando estés parada, mete y saca culo. En cuanto a la alimentación toma mucha fibra, no abuses de la sal, grasas, dulces o bebidas gaseosas, y bebe como mínimo dos litros de agua al día. Además, pasa del café y no fumes. Evita los baños muy calientes y aplica chorros de agua fría. Después de la ducha, hidrata mucho la piel y date un suave masaje con una crema anticelulítica o reafirmante.

Ejercicio ideal: Tenis, natación, bicicleta, aerobic, steps y footing. Un ejercicio específico para esta zona es el siguiente: sentada en el suelo con las piernas estiradas, los brazos cruzados y la espalda recta estira una pierna y luego la otra, como si te arrastraras. Hazlo diez minutos al día.

Eliminar celulitis del abdomen o barriga y ejercicios ideales

TRIPA: empieza por la dieta y toma mucha fibra: Elige frutas y verduras diuréticas, como la lechuga, el apio, las espinacas, los pepinos, los puerros... Evita todo lo que te produzca gases -legumbres, coliflor, habas...-. Cuando tengas la regla, toma a diario una infusión de diente de león -en herbolarios-. Te ayudará a eliminar líquidos.

Ejercicio ideal: La natación –sobre todo, espalda y mariposa- y hacer abdominales. Uno muy eficaz consiste en tumbarte en el suelo, apoyar los pies en una silla incorporar el tronco poniendo las manos en la nuca y dirigiendo la frente hacia las rodillas. Haz tres series, de 10 repeticiones cada una, todos los días y lo notarás.

Eliminar celulitis de los brazos y ejercicios ideales

PECHO Y BRAZOS: Para mantener el pecho firme, usa sujetadores de algodón con aros. En la ducha, aplica chorros de agua fría en pecho, escote y brazos; sobre todo, en la cara interna de éstos. Si tienes granitos, elimínalos frotando suavemente con una esponja vegetal.

Tras la ducha, hidrata los brazos -insiste en los codos y el pecho-, sobre todo cuando tengas la regla: Evitarás las estrías.

Ejercicio ideal: La natación y los ejercicios con pesas. En casa, coge una bolsa de legumbres de un kilo en cada mano, estira los brazos y súbelos hacia el techo. Luego, llévalos hacia adelante. Repite 10 veces.

Eliminar celulitis de las piernas y ejercicios ideales

PIERNAS: Para tener unas piernas fuertes, musculosas y sin celulitis, lo mejor es el ejercicio; así que, camina media hora al día y las fortalecerás. Evita ponerte pantalones ajustados y, si tienes estrías, no adelgaces bruscamente, o te saldrán más. Aplica un anticelulítico a diario y, una vez a la semana, esta mascarilla: Mezcla hidratante con dos cucharadas de sal marina y frótate las piernas durante cinco minutos. Aclara con agua y jabón.

Ejercicio ideal: Footing, tenis, esquí acuático y aerobic. En casa, túmbate con las piernas en alto, dobla las rodillas y vuelve a la posición inicial. Repite 25 veces.

CONSEJOS PARA ELIMINAR LA CELULITIS

La celulitis produce hoyos en la piel por la acumulación de agua, grasa y toxinas, mientras que la flacidez deja la piel blanda porque se pierde tono muscular. Ambas se producen por desequilibrios hormonales, dietas ricas en grasas y falta de ejercicio. ¡Elimínalas!

Te diremos según en que partes del cuerpo, paso a paso como combatir la celulitis y eliminarla, al 100% no se podrá eliminar, pero si reducirla,depende de lo instalada que se encuentre tu celulitis.

Cómo ponerse la crema anticelulitica y dar masajes en casa

En esta oportunidad te recomendamos un efectivo tratamiento casero para ayudar a eliminar la celulitis.
Estes tratamientos se puede repetir todo los días durante seis semanas hasta obtener una visible mejoría.

Se trata de una tecnica de masajes que suelen ser muy efectivas, ayudando a eliminar las toxinas que se depositan y crean la celulitis, eliminando los nudos de grasa y modificando el tejido conectivo.

El momento ideal para realizarlos es después de la ducha porque la piel se encuentra tibia y humedecida. Lo ideal es aplicar antes del masaje un poco de aceite anticelulítico o crema reductora por las zonas afectadas.
Se comienza a masajear en forma ascendente, desde la rodilla hasta la cintura, haciendo penetrar con firmeza el producto.

Luego, se masajea con amplios movimientos circulares, trabajando la piel en ambas direcciones Se dan unos golpecitos suaves, alternando las manos con rapidez (el golpeteo se puede realizar con las palmas de las manos extendidas o con el canto de las palmas, pero siempre en forma rítmica y suave).

Luego, se pellizca firmemente la piel entre el dedo pulgar y el índice, empujando hacia arriba y soltando con movimientos ascendentes para reactivar la circulación superficial de la piel.

Se toma el tejido con el pulgar y el resto de los dedos, amasando suavemente y soltándolo de a poco.

Para finalizar, se da un masaje suave, utilizando las palmas de las manos para realizar movimientos descendentes, desde el corazón hasta la punta de los pies.

Hay que tener en cuenta que para que los masajes estén bien realizados tienen que hacerse aproximadamente en diez minutos. Realmente notarás sus feneficios si tienes constancia y sigues paso a paso las sugerencias.

Cómo eliminar la celulitis de una forma sencilla

Atacar la celulitis no es tan difícil, la clave está en ser constante y seguir tres pautas de comportamiento:

1º realiza ejercicio físico: aunque consultes a especialistas o la vecina/amiga de turno te de trucos infalibles, no te servirá de nada si te quedas hundida en el sofá de casa; por eso HAZ EJERCICIO.

2º cuida tu alimentación: no hace falta una dieta estricta, simplemente come sano y sin excesos: reduce el consumo de dulces y pasteles; evita la sal; bebe mucha agua y toma fruta para eliminar toxinas (las mejores: uva, ciruela, manzana, piña, pomelo, cereza y fresa)

3º utiliza un producto específico: para la zona en cuestión existen muchos productos; a la hora de adquirir uno de ellos hazlo siempre con el asesoramiento de expertos. La clave para que funcionen es la constancia. Los más solicitados son los geles por su fácil utilización con un simple masaje que reactive la circulación. Los de spray suelen ir dirigidos contra la celulitis más rebelde. Y por último los parches, con los que se consiguen resultados en unas 48horas y ello hace que sean los más caros del mercado.







A la hora de ducharte puedes utilizar un guante de crin para masajearte muslos, glúteos y abdomen, a lo mejor parecer simple pero mejorarás la circulación y pronto verás los resultados.

Para afirmar los muslos no hay nada como las escaleras: olvídate del ascensor. En pocas semanas tus muslos lo notarán.

Ni siquiera hace falta ir al gimnasio, si utilizas el transporte público bájate una parada antes de la tuya y camina. A la vez que camines intenta llevar el abdomen hacia dentro, como si encogieras la tripa.
Puedes probar con cualquier otro tipo de deporte, y si lo que realmente te gusta es salir por la noche pues aprovecha ese momento para combatir la celulitis: BAILA


Sea cual sea el modo en el que decidas atacar la celulitis puedes mejorarlo utilizando un tratamiento de exfoliación cuyo objetivo es eliminar las células muertas que se acumulan en la epidermis para acelerar la regeneración de la piel. Con él mejorarás la apariencia general de tu piel aportándole suavidad y luminosidad.

Eliminar la celulitis

Ante los primeros signos de celulitis, conviene tomar medidas que frenen el proceso. La forma más efectiva de conseguirlo consiste en acudir a un centro de estética para concertar un tratamiento anticelulítico (hoy día existen equipos muy eficaces). También se recomienda llevar una alimentación sana, beber un litro y medio de agua al día, hacer ejercicio y evitar las prendas ajustadas. Estas medidas contribuyen a paliar su aparición. Los resultan muy efectivos, aunque, para comprobarlo, es fundamental tener constancia. De lo contrario, la celulitis vuelve a aparecer

5 consejos prácticos para combatir la celulitis

1. Caminar por lo menos diez minutos diarios
Una buena opción puede ser ir andando al trabajo como hago yo cada mañana en vez de coger el autobús o el coche si mi novio quiere acercarme. Me lo he tomado durante años ya como algo fijo y la verdad es que no me importa nada andar ese ratito cada mañana.

2. Beber abundante agua
Beber dos litros diarios de agua al día puede parecer exagerado, pero no lo es. Una vez te acostumbras, se convierte en algo de lo más saludable, para la celulitis y para el cuerpo en general, que nota la ingesta de líquidos transportando los nutrientes de las comidas más rápido alrededor del cuerpo, lo que hace, en resumen, que estemos más sanas.

3. Combatir el sedentarismo
Va ligado con el primer “mandamiento”. Sin embargo éste incluye no tirarse 5 horas diarias viendo la televisión tirada en el sofa y otras tantas en el ordenador. Para eso, duerme que es mejor para el cuerpo pero no acostumbres al cuerpo a estar 10 horas al día, por ejemplo, despierta y sin hacer nada. Hay muchas maneras de mantenernos activas: haciendo deporte, paseando, yendo de compras, etc.

4. Evitar ropa ajustada que comprima las piernas y cintura
Es pura lógica. No hace que se reduzca, pero sí que aparente que tienes menos. Además de lo que señala el título, yo también añadiría que fuese oscura, pero no caería en la tentación de ponerme siempre ropa oscura ya que también nos hace parecer más mayores.

5. Elevar los pies en la cama cuando descanse
No le puedo encontrar lógica a este mandamiento, pero como formaba parte del conjunto, siempre lo he hecho también. Le pregunté una vez a un médico amigo mío si era malo hacerlo y me dijo que al revés, que era lo óptimo cuando estábamos tumbadas. Me lo explicó, pero de eso hace ya unos años y, sinceramente, no me acuerdo.

Design konnio.com

eXTReMe Tracker