Cuidar la piel de los labios
A veces se torna muy molesto andar con los labios secos. Esto te termina produciendo fastidio y no dejándote andar con tranquilidad. Muchas veces son nuestros propios hábitos los que producen esta sequedad. Es muy sencillo evitarla.
Todos los boletines La sequedad de los labios es muy molesta. Esa zona suele resecarse demasiado, ya sea por influencia del clima o por nuestros propios hábitos.
Uno de ellos, es el de estar constantemente lamiéndose o humectando los labios con saliva. Ésta produce mucha sequedad en los labios y puede terminar causando paspaduras.
Tomar agua es una de las mejores maneras de tener hidratada tu piel, y no sólo la de los labios. Lo aconsejable es beber, al menos, dos litros diarios. Pero si con esto no te alcanza, puedes recurrir a humectantes labiales que se venden en casas de cosméticos. Muchos están hechos con materias primas naturales y son muy efectivos.
La manteca de cacao es uno de esos productos que te pueden venir muy bien para evitar la sequedad de los labios. Pero tal vez el más efectivo es la manteca de kharité. Este producto, de origen africano, se ha vuelto muy popular últimamente y muy útil para ese fin.
Trucos caseros para evitar la sequedad en los labios
Etiquetas: trucos
Trucos para fortalecer las uñas
¿No estás conforme con el estado actual de tus uñas? ¿Quieres que tus manos luzcan mucho mejor de cómo las tienes en este momento? Pues entonces nada mejor que aplicar alguno de estos remedios caseros para las uñas.
¿Quieres fortalecer tus uñas? Bueno, pues entonces intenta con nuestro inefable amigo el ajo. Simplemente realiza un puré de ajos machacados y frota tus cutículas y uñas con él. Verás que las innumerables propiedades que tiene este vegetal harán de perfecto remedio casero para las uñas. Si no, directamente, corta un ajo por la mitad y aplica sobre ellas.
El limón también es uno de los excelentes remedios naturales para las uñas. Puedes utilizarlo solo, en zumo, aplicándolo directamente sobre las uñas. También puedes combinarlo con ajo y así no solamente favorecerás el fortalecimiento de las uñas, sino que estimularás su crecimiento.
También con aceite de oliva y ajo podrás confeccionar uno de los buenos remedios caseros para las uñas. Coloca dos dientes de ajo machacados junto a un poco de aceite, deja macerándolos todo el día y unta tus uñas con esta mezcla todas las noches para que empiecen a verse más fuertes y robustas.
La leche, por su calcio, es otro de los ideales remedios caseros para las uñas. Recuerda consumir siempre lácteos en todas sus formas para tener tu cuerpo siempre bien calcificado. Al fin y al cabo, las uñas, al igual que los huesos, necesitan de mucho calcio para estar fuertes. Además, los remedios caseros para las uñas encarnadas, los remedios caseros para hacer crecer las uñas y los remedios caseros para blanquear las uñas, te ayudarán a mantener tus uñas en buen estado, para que puedas lucir tus manos, sin complejos.
Etiquetas: trucos
Cómo hacer crecer las uñas de las manos
Aloe vera para el crecimiento de las uñas
Las uñas de las manos están constantemente expuestas a agresiones del medio, que pueden hacer que se tornen quebradizas y se rompan fácilmente. La única forma de que alcancen el largo deseado es protegerlas y fortalecerlas. Para ello nada mejor que recurrir a elementos naturales con propiedades regeneradoras como el aloe vera. Aprende cómo hacer crecer las uñas y deja de ocultar tus manos.
El aloe vera al favorecer la regeneración celular, es considerado un ingrediente de lujo en la elaboración de muchas recetas caseras, para diferentes usos.
Las propiedades del aloe también pueden contribuir al fortalecimiento y crecimiento de tus uñas. Sólo necesitas un poco de gel de esta planta y menos de un minuto, para preparar esta receta.
Receta casera para hacer crecer las uñas
Ingredientes
gel de aloe vera, 1 cucharada
aceite de oliva, 3 gotas
Preparación:
Mezcla ambos ingredientes, hasta que se integren completamente.
Aplicación
Aplica sobre las uñas de tus manos con la ayuda de un algodón.
Etiquetas: trucos
Loción casera para uñas quebradizas
Las uñas quebradizas son tremendamente molestas. No te permiten hacer tareas domésticas, sin tener mucho cuidado y siempre tienes que manipular todo con precaución, para no romperlas. Pero puedes fortalecerlas empleando una efectiva loción de zumo de pepinos.
¿Ya estás harto/a de esas uñas que siempre se te quiebran ante el más mínimo contacto con algo? Pues es algo totalmente comprensible. Las uñas quebradizas son molestas y no te dejan desempeñarte en tu hogar, tu trabajo o lo que sea, sin tener que extremar tus cuidados. Por eso mismo, aquí te facilitamos una receta para que puedas combatir ese problema.
Ingrediente:
zumo de pepino
Preparación:
Mira lo sencillo que es hacer esta loción de pepino para tus uñas quebradizas. Debes comenzar tomando algunos pepinos, poniéndolos en el vaso de la licuadora y triturándolos perfectamente, hasta que no queden grumos. No los peles ni les quites las semillas.
¿Y la aplicación? Pues más sencillo aún. Simplemente tienes que tener constancia y todos los días colocar tus dedos en el recipiente donde tienes guardado el licuado. Renueva la preparación cada algunos días y ya. Verás como comienzan a fortalecerse tus uñas.
Etiquetas: trucos
Mantener una piel joven y sana
Cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene nuestra piel, es una parte importante de nuestro cuerpo y debemos cuidarla para que siga cumpliendo sus funciones a la perfección como es de protegernos, embellecernos, etc.
En la piel se refleja todo, nuestro estado interior, nuestras preocupaciones, es el reflejo de todo nuestro ser, cuando estamos felices tenemos un "algo" especial, cuando estamos tristes nuestra piel esta apagada. Por ello debemos cuidarla no solo por fuera utilizando productos sino debemos también cuidarla por dentro, así conseguiremos una piel sana y joven por más tiempo.
¿Cómo podemos mantener una piel sana y joven?
Para tener una piel sana y joven vamos a empezar a cuidarla desde dentro, deberemos tener una piel hidratada con un aspecto saludable y para ello describiremos unos puntos que debemos tener en cuenta, estos no solo nos servirán para tener una piel sana y joven sino para tener un organismo sano que se reflejara en nuestra piel.
¿Qué puntos debemos tener en cuenta?
Beber mucha agua : Debemos asegurarnos de ingerir suficiente agua, purifica la piel, elimina toxinas y nos mantiene la piel hidratada desde dentro. Si te cuesta beber agua y te gusta las infusiones o zumos naturales es otra opción.
Tomar mucha fibra : El estreñimiento es causado por problemas cutáneos en la piel, debemos evitar el estreñimiento tomando mucha verdura, fruta y productos integrales.
No abuses de grasas: Es importante que en tu alimentación incluyas grasas suficientes pero sin abusar de ellas, toma aceite de oliva, maíz o girasol que además contiene vitamina E muy beneficiosa para la piel.
Mucha verdura: Las verduras además de tener mucha fibra que nos ayudarán al estreñimiento, contienen vitaminas, minerales y agua que contribuyen a reforzar tus defensas.
Mucha fruta: Las frutas deben estar a diario en tu dieta, sobre todo las que son ricas en vitamina c, nos ayudan a la regeneración celular.
Di adiós al tabaco y alcohol: El tabaco y alcohol es un gran enemigo de la piel, producen toxinas y apagan la piel. Recuerda como amaneciste el día después de una noche en la que abusaste del alcohol y del tabaco. Tu piel estará más apagada, sin luminosidad.
¿Cómo cuidar la piel por fuera?
También la piel por fuera necesita cuidados, límpiala a diario con productos específicos para tu piel, tonifícala e hidrátala.
Semanalmente realiza una exfoliación y aplica una mascarilla adaptada a tu piel.
Visita tu centro de estética periódicamente para que tu esteticista valore el estado y te recomiende lo que tu piel necesita.
Etiquetas: trucos
Tratamientos con productos naturales para hacer en casa
Algunos de los mejores tratamientos de belleza y sin duda, los más saludables son de fuentes naturales, existiendo multitud de plantas de belleza. Está comprobado que cada vez más, muchos de los ingredientes más modernos y efectivos se encuentran en plantas que popularmente se han utilizado de toda la vida.
Manzanilla para calmar las pieles sensibles
Esta planta se ha utilizado tradicionalmente en la cosmética de las pieles sensibles y secas por sus propiedades descongestivas, calmantes y suavizantes.
Si tu piel es extremadamente sensible a las inclemencias del tiempo, y muestra signos de enrojecimiento o irritación debidos al viento o al frío, por la noche, puedes utilizar la manzanilla para calmarla. Empapa una gasa o un algodón en una infusión templada, hazte aplicaciones locales y déjala actuar durante cinco minutos.
Romero, té verde y ginkgo biloba, contra el envejecimiento.
El romero se ha utilizado tradicionalmente en la composición de lociones como reconstituyente de la piel y en el baño para mantener su frescura, tonificándola e hidratándola. Pero recientes estudios demuestran su eficacia como antioxidante, que atenúan los daños que causan los radicales libres.
También el té verde es eficaz en este sentido. Su acción antioxidante protegen los tejidos corporales de la oxidación.
Avena para la piel.
En los últimos años se ha puesto de moda como ingrediente principal de jabones de ducha, porque su riqueza en proteínas, vitaminas y minerales, le confiere propiedades suavizantes, nutritivas e hidratantes que resultan ideales para todo tipo de pieles. Con su harina se pueden preparar fácilmente todo tipo de cremas y mascarillas caseras. Una aplicación rápida y sencilla es añadir al agua templada del baño dos tazas de harina de avena, que además también te servirá como tratamiento adicional en caso de dermatitis o eczema.
Rosa de mosqueta y centella asiática.
Encontrarás los extractos de estas dos plantas en muchas fórmulas cosméticas de acción antiarrugas y antienvejecimiento o aceites por sus propiedades reafirmantes, reparadoras y regeneradoras celulares. Favorecen la cicatrización gracias a la presencia de sustancias regenerativas, que estimulan la formación de colágeno y la reparación de los tejidos.
Aloe Vera y tomillo contra el acné
Puesto que muchas alteraciones de la piel como el acné, están relacionadas con los órganos de drenaje (hígado, riñones...), en muchos casos es necesario depurar primero nuestro organismo. El aloe vera se puede usar tanto como de forma externa sobre la piel o mediante infusiones, externamente calma y limpia la piel irritada. Internamente, es un buen remedio desintoxicante que acelera la eliminación de las toxinas de los tejidos a través de la piel. El tomillo se utiliza contra el acné como solución antiséptica. Tomada en infusión actúa potenciando el sistema inmunológico contra las infecciones fúngicas, virales y bacterianas.
Cóctel de hierbas para una piel luminosa
La mezcla de ortiga, menta, escaramujo, pétalos de rosa y té verde constituye un potente cóctel antioxidante. Todos estos ingredientes juntos aportan vitamina C y ejercen una acción que bloquea el efecto perjudicial que los radicales libres ejercen en el organismo. Como consecuencia de esto, la piel pierde el aspecto apagado y mate y recupera el brillo y buen color.
Cóctel relajante contra las ojeras
Si tu cuerpo está descansado, tu sistema nervioso no sufre alteraciones y duermes de un tirón, tu piel te lo agradecerá. Evitarás la aparición de ojeras, bolsas y las típicas rojeces provocadas por el estrés. Para conseguirlo nada mejor que una combinación de melisa, manzanilla, lavanda y verbena. Esta combinación se verá reforzada por las flores de tila, con un gran poder relajante.
Etiquetas: trucos
Trucos caseros de belleza para el cuerpo
¿Qué trucos caseros de belleza tenemos para el cuerpo?
Y para el cuerpo, exfoliante de café natural.
Actualmente estamos viendo que en muchos centros de belleza se realizan multitud de tratamientos naturales como pueden ser los tratamientos de café o la chocolaterapia.
Estos tratamientos tienen multitud de beneficios. A nivel cosmético el chocolate es hidratante y nutritivo para la piel, tiene una acción drenante y anti celulítico, mejora el estrés y da elasticidad a la piel. Estimula los sentidos, hidrata, nutre y da elasticidad a la piel, aumenta la circulación sanguínea y linfática, es relajante y produce un bienestar general.
Cualquier ocasión es importante para lucir una piel fresca y limpia, así que olvídese de mostrarla seca y sin vida. Para deshacerse de la acumulación de células muertas en la capa superior de la piel no hay nada mejor que someterse a un tratamiento de exfoliación.
Los granos de café son un antioxidante extraordinario como exfoliante, porque además de todos sus beneficios naturales ayudan a prevenir la celulitis y a disminuirla.
La exfoliación consiste en aplicar los productos con partículas arenosas a través de masajes.
La exfoliación corporal o cutánea elimina las células muertas y proporciona a la piel un aspecto más suave y luminoso. Las células muertas quedan depositadas, junto a las impurezas, sobre la capa superficial de la piel. La importancia de las exfoliaciones radica en que remueven todas esas células muertas del rostro y de partes del cuerpo que el baño diario no llega a eliminar por completo.
Cuanto más pequeño sea el grano, menos posibilidad existe de dañar el rostro, por eso para la piel del rostro se debe de usar un grano más suave.
Antes de aplicar cualquier exfoliante, es importante humedecer la piel, de lo contrario puede dañarla y dejar rotos los vasos capilares.
¿Qué zona es más sensible?
Los movimientos más suaves se deben realizar en senos y cuello.
Se recomienda realizar este tipo de tratamiento, para mayor comodidad en la ducha, a continuación para terminar el tratamiento se hidratará la piel con crema o aceite corporal.
Etiquetas: trucos
Hidratar la piel seca
¿Cómo hidrataremos las pieles más secas?
Usaremos una mezcla de yogur y miel, con el que aportaremos gran cantidad de nutrientes.
Una vez aplicada la mascarilla, la dejaremos reposar unos 10 o 15 minutos, retirar.
Aplicar tónico para cerrar el poro, tonificar y refrescar la piel.
Después de haber realizado el tratamiento podemos aplicar la crema de día o noche.
Etiquetas: trucos
Combatir la piel cansada
¿Cómo combatiremos las pieles cansadas?
Un buen remedio para las pieles cansadas es aplicar finas láminas de pepino natural, este además tiene un gran efecto descongestivo y reafirmante.
Etiquetas: trucos
Realizar un tratamiento de belleza facial en casa
Muchas veces, las mujeres de hoy en día dejamos de hacernos algunos tratamientos de belleza por falta de tiempo para acudir a un salón de belleza. Os sorprendería saber todos los trucos y productos beneficiosos que podemos encontrar en casa.
Para realizar un tratamiento de belleza facial en casa solo necesitas:
Para comenzar el tratamiento es necesario que la piel este desmaquillada.
Para favorecer la eliminación de células muertas y que el tratamiento sea más efectivo se recomienda hacer un exfoliante facial, existen diferentes métodos, el más rápido es los geles granulados. En el caso de no tener podemos hacerlo mezclando gel desmaquillador y sal fina de mesa. Aplicar con agua y realizando movimientos circulares, aclarar con agua abundante.
Pondremos a hervir agua con unas bolsitas de infusión de manzanilla, la manzanilla ayudará a calmar la piel y prevenir posibles irritaciones, además de aportar una terapia aromática relajante.
Una vez hierva el agua, apagaremos el fuego y con el vapor de esta agua haremos vahos, podemos usar una toalla para que el vapor de agua se dirija mejor al rostro y conserve la temperatura, recuerda que no debe de quemar.
Ahora es el momento de eliminar posibles espinillas, cuando hagamos la extracción, es importante usar un clínex para mantener la higiene en todo momento, no usaremos las uñas, sólo se debe empujar con los laterales de la yema de los dedos. No intentes eliminar granitos que no tengas el orificio de salida abierto, de lo contrario solo conseguirás dejar marcas.
A llegado el momento de aplicar al mascarilla, como ya debes saber existen diferentes tipos, tantas como pieles, las mascarillas más efectivas para cutis con tendencia grasa son las de arcilla.
Etiquetas: trucos
Secretos de belleza para las manchas en la piel
La respuesta es ¡si!, para evitar tener manchas debemos tener en cuenta:
• Utilizar siempre un protector adecuado al tipo de piel y específico para la zona del rostro.
• Si tienes muchas manchas para no acentuarlas puedes usar un efecto protector de pantalla total.
• Recuerda que uno de los grandes secretos de belleza es no utilizar cremas que te hayan sobrado a medida que van pasando los años ya que podrían estar caducados o simplemente haberse alterado la composición del producto.
• No te pongas colonia o perfumes antes de tomar el sol ya que esto nos crea manchas.
• Debemos evitar tomar el sol en horas de máxima intensidad y de forma gradual, no exponernos muchas horas al sol.
• Después de tomar el sol es aconsejable lavarse con un jabón neutro e hidratar la piel. Es recomendable utilizar "after sun" ya que es una crema muy hidratante y efecto calmante.
Si tu problema es que ya posees las manchas...usa estos secretos de belleza.
En el mercado podemos obtener muchos productos específicos para el blanqueamiento de manchas. La mayoría de ellos te ayudaran a perder intensidad en el color. También hay equilibradores de piel, el cual consiste en regular la pigmentación a un mismo tono, están basados en su mayoría en plantas y productos con efecto des-pigmentante, vitamina C . El mayor secreto de belleza es tener constancia para obtener resultados, y utilizar productos de calidad.
Existen otros métodos más efectivos como son el láser o la micro-dermoabrasión, la cual se debe tener en cuenta el tipo de piel, ya que si tenemos una piel sensible no podríamos pasar por este tipo de métodos, para ello es muy importante asesorarte antes con un dermatologo.
Otro secreto de belleza, es mantener una dieta sana y hacer una desintoxicación del cuerpo, bebiendo mucha agua y eliminando comidas con toxinas al menos por un día.
Etiquetas: trucos
Qué hacer para reducir mis ojeras
Las ojeras son debidas por diversas causas como pueden ser, a nuestros genes o a malos hábitos, nos hacen parecer cansadas y tenemos una expresión triste en el rostro.
No te preocupes, aquí tienes unos secretos de belleza fáciles de hacer para poder mejorarlas.
Duerme bien: La causa principal de ojeras y bolsas es por falta de horas de sueño, lo recomendable es dormir 7 o 8 horas diarias. Dormir boca arriba hace que la sangre fluya mejor.
• Baños con manzanilla: Moja dos algodones de manzanilla fría y deja reposar unos 10 minutos, es un elemento natural muy eficaz para la inflamación. La manzanilla también va bien para ahuyentar las rojeces de los ojos a causa del humo, irritación o por forzar la vista.
• La sal: Como todas sabemos, no es nuestra mejor aliada para este caso. Un secreto de belleza es disminuir el consumo de sal para así no retener tantos líquidos. También nos ayudara a disminuir las bolsas bajo los ojos.
• Usar un buen contorno de ojos es imprescindible, hay específicos para reducir el color, reducción de bolsas, efecto calmante.
• Además de tu contorno de ojos otro secreto de belleza es usar mascarilla especifica para esta zona, hay mascarillas naturales como de te frió y hierbas naturales.
Etiquetas: trucos
Potenciar la figura femenina
¿Cómo puedo potenciar la figura femenina?
La figura corporal femenina perfecta por excelencia es el denominado reloj de arena. En moda y belleza traducimos esto a una proporción entre hombros y cadera y una cintura estrecha.
Como as podido comprobar en las pautas anteriores todas podemos semejarnos a esta figura.
Etiquetas: trucos
Cómo disimulo los hombros anchos
Par disimular los hombros anchos podemos aportar volumen a la cadera par así compensar la tipología.
• Cuellos más bien cerrados de hombros, contra más anchos sea más nos ensanchan.
• Líneas verticales para estilizar la zona.
Etiquetas: trucos
Trucos y consejos para ensanchar hombros
¿Cómo ensancho los hombros?
• Utilizando cuellos amplios.
• Chaquetas con solapa estilo safari.
• Utilizando líneas horizontales.
• Camisas con solapas anchas en líneas ascendentes y horizontales.
• Cuellos barca.
Etiquetas: trucos
Qué truco de moda y belleza para disimular las caderas
No utilices cinturón.
• En caso de querer utilizarlo elige uno sencillo y fino de un color poco vistoso.
• Los vestidos y trajes mono colores te estilizaran más
• Evitaremos las faldas de tubo y pantalones pitillo.
Etiquetas: trucos
Qué debo hacer para realzar mis caderas
Si tu problema es que tienes los hombros estrechos y te gustaría realzar las caderas, puedes utilizar complementos como cinturones.
• Un cinturón ancho potenciara esta zona.
• Puedes utilizar también cinturones con pedrería para dar volumen.
• Si utilizamos prendas con la cintura estrecha potenciaremos más la zona de hombros y caderas.
• Si tienes la cadera estrecha puedes usar bolsillos, huecos mejor que pegados.
• También puedes utilizar tonos bicolor para marcar una línea horizontal en las caderas.
Etiquetas: trucos
Disimular el pecho
¿Cómo lo disimulo?
• Evitaremos llevar colores muy claros, nos decantaremos por colores oscuros que estilizan y no dan volumen.
• Los colores lisos serán más favorecedores.
• Puedes utilizar un estampado que no sea en la zona del pecho para así llamar la atención hacia otra zona.
• Utiliza sujetadores de reducción para disminuir el tamaño.
• No utilices líneas horizontales, lo potenciarías aun más.
• No es recomendable usar tejidos de punto o pesados que se peguen al cuerpo.
Etiquetas: trucos
Cómo realzar el pecho
• Utiliza camisas con frunces o decoraciones en la zona del pecho, eso aumentara su volumen.
• Podemos utilizar muchos collares para así crear volumen en la zona.
• Los vestidos con cortes debajo del pecho también serán adecuados.
• Los cuellos cerrados tipo caja u ovalados, nos aumentarán más que los escotes abiertos.
• Utiliza un buen sujetador, puedes probar también los "push-up" son muy útiles.
Etiquetas: trucos
Qué debo hacer para parecer más alta
Uno de los problemas que tienen muchas mujeres es que quieren verse más altas, bien, no os desaniméis, hay muchos trucos para estilizar vuestra figura.
El primer truco de moda y belleza es:
• Usar pantalones de pernera recta.
• Usar faldas y pantalones con líneas verticales para alargar las piernas visualmente.
• Usar vestidos o trajes monocolor, nos estilizan la figura.
• La utilización de tacones es un viejo truco pero ¡muy funcional!
• No debemos utilizar dibujos grandes, ya que nos ensancharían la figura al dar volumen.
• Evitaremos también los pantalones de pata ancha.
Etiquetas: trucos