Mostrando entradas con la etiqueta Labios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Labios. Mostrar todas las entradas

Como obtener unos labios sensuales

Para obtener unos labios sensuales solo se necesita de algunos cuidados específicos, es necesario como primer paso protejerlos de las inclemencias del tiempo, el frío es unos de los factores que más dañan la piel sensible de los labios.
Para evitar que se dañen, hoy te enseñamos como debes cuidarlos protegiendolos con algunos cuidados específicos.

Como sabemos el frío reseca y agrieta la sensible pie) de los labios. Por eso, es fundamental mantenerlos hidratados.

A continuación te ofrecemos algunas fórmulas naturales para aplicar durante ei día, que deberá complementar con cremas humectantes y protectoras.

Utilice productos que contengan germen de trigo, debido a que tiene un alto contenido de vitamina E, que evita el envejecimiento prematuro de la piel.

Por otra parte, realice compresas con alguna de estas hierbas: prepare una infusión con 100 g de hojas de diente de león por cada litro de agua. Hierva durante cinco minutos y deje reposar durante otros diez.

Otra posibilidad es hacer un té con 60 g de amapolas por cada litro de agua.

Para hidratar y nutrir, todas las noches aplique pepino o tomate, siempre y cuando no sea alérgica a este fruto y, para terminar, humedezca la zona con agua de rosas de hamamelís si tiene piel grasa.

Una vez por semana aplique aceite esencial de manzanilla, que tiene propiedades calmantes y revitalizantes.

Con estas sugerencias podrás lucir unos labios muy sensuales y sanos.

Corregir nuestros labios

Si el aspecto de nuestros labios no nos gusta, existen multitud de métodos para corregirlos, sobre todo infiltraciones para darles un aspecto más carnoso o para reducir las pequeñas arrugas de alrededor de la boca.


A continuación relacionamos distintos métodos que se encuentran en el mercado, explicando en qué consisten y su duración aproximada:
Celuloterapia: El método consiste en infiltrar un líquido que contiene células de placenta de bovino, hay que realizar una prueba de alergia porque puede provocar una reacción al producto. Su aspecto es muy natural.

Colágeno natural: Se infiltra un líquido con colágeno que se extiende fácilmente bajo la piel. Se reabsorbe al cabo de seis meses necesitando aplicarse de nuevo. El aspecto es muy natural si se va infiltrando con pequeñas dosis.

Colágeno propio: Aquí la diferencia es que el colágeno se extrae de la propia grasa de la paciente, aprovechando una liposucción o grasa subcutánea. Dura hasta nueve meses como máximo y da un aspecto muy natural, la ventaja de este método es que no produce ningún rechazo.

Hylaform: En este caso se hinchan los surcos de las arrugas mediante un gel viscoso que se moldea fácilmente. Su duración es de unos nueve meses a lo sumo, y debe aplicarse a pequeñas dosis para que no parezca que el labio está hinchado.

Mesoterapia: En este caso el líquido tiene unos líquidos antioxidantes con sustancias vegetales que lo que hacen es actuar regenerando el colágeno y la elastina propios. Da un aspecto natural sin que parezca que el labio esté hinchado.

Toxina botulímica: lo que se infiltra aquí es un fluido derivado de esta toxina. Su duración es de seis meses, en los que las arrugas se reducen visiblemente debido a la paralización de los tejidos adyacentes. Hay que tener cuidado porque podría producir una parálisis de los músculos adyacentes.
Antes de llegar a tener que utilizar alguno de estos métodos, es aconsejable, para evitar en la medida de lo posible que aparezcan esas temidas arruguitas de alrededor de los labios, adoptar una serie de medidas muy efectivas como las que a continuación citamos.

Proteger la piel de los labios
El gesto de sujetar un cigarrillo, las múltiples gesticulaciones que hacemos al hablar y la deshidratación son los principales agentes que pueden producir arrugas. Hay que protegerlos con productos que contengan vitaminas.

También resulta muy efectivo realizar un peeling, mediante el cual se recupera la suavidad de la piel.

Durante el verano hay que proteger los labios del sol, para ello existen lápices de labios con filtros solares. Así se evita que se resequen y salgan arrugas. Si a pesar de utilizarlos, notas que los labios se irritan, utiliza el bronceador del rostro y aplícalo en los labios, debe tener un factor de protector 35 como mínimo.

Al maquillarlos

Primero debes preparar los labios con un cosmético específico que sea protector.

Si te maquillas la piel, debes extender un poco de maquillaje de fondo también por los labios. Esto neutraliza la piel y hace que el tono no se altere.

Aplica un poco de polvos compactos transparentes con el fin de que el lápiz dure más.

Es importante mantener la boca cerrada cuando te maquilles y que al ir maquillándote vayas levantando el pincel o el lápiz de labios a medida que le vas dando color.

Las comisuras de los labios pueden dar sombra al maquillaje, hay que aplicar un poco de corrector para darle luz. Las comisuras se arreglan al final, abriendo la boca y aplicando un lápiz de punta fina o un pincel siempre de afuera para adentro.

Finalmente, con un lápiz perfilador de color beige rosado o con el mismo color exacto del lápiz de labios que utilices, corrige el contorno. Escoger el color del lápiz es importante para que no se endurezcan las facciones.

Remedios naturales para tener unos labios suaves

Los labios son una parte delicada y muy sensible de nuestro cuerpo, a la cual no prestamos suficiente atención. ¿Quién no ha tenido nunca los labios cortados, agrietados o resecos?. Molesta muchísimo. Como siempre hay más de una manera de solucionar estos problemas, la dieta y las cremas o brillos protectores labiales.


La piel de los labios sufre las inclemencias meteorológicas (frío, viento, lluvia, calor), razón por la que debes hidratarlos regularmente. No te creas que los labios solo deben protegerse cuando hace frío o cuando te vas a esquiar, pues este tipo de piel es sensible tanto para el frío como para el calor. Igual que te proteges la piel de todo el cuerpo cuando te expones al sol, acuérdate también de tus labios y protégelos. Evitaremos también ese mal hábito de estirarnos las pieles de los labios que están resecos y de mojarlos continuamente con la lengua, ya que lo único que conseguiremos es agrietarlos. Para saber si unos labios están sanos deben ser suaves y blandos, y para conseguirlo nada mejor que la combinación de la Vitamina C con la Vitamina E.
Protectores labiales
Los productos naturales son un remedio seguro, aquí te propongo varias posibilidades que puedes hacerte tú misma en casa.

Labios abiertos: bálsamo de miel
Ingredientes: 2 cucharadas de miel líquida, 5 gotas de agua lavanda.
Preparación: mezcla bien los ingredientes y guarda el bálsamo restante en un tarro. Aplícalo en los labios cada noche, un poco antes de irte a dormir.

Labios agrietados: protector de aceite de almendras
Ingredientes: 3 cucharadas de cera virgen rallada, 3 cucharadas de aceite de almendras.
Preparación: se funde la cera al baño María y mientras lo remueves agregas el aceite de almendras. Cuando hagas la mezcla vierte los ingredientes fundidos en un molde pequeño y resistente al calor.

Labios resecos: crema de aceite de coco
Ingredientes: 1 cucharada de aceite de coco, media cucharadita de manteca de cacao, media cucharadita de aceite de calabaza.
Preparación: derrite la manteca de cacao al baño María e inmediatamente agrega los aceites, removiéndolos bien. Cuando aún este caliente viértelo en un molde apropiado.



Automasaje y forma de aplicación
Tanto da que el producto que elijas sea crema o bálsamo, su forma de aplicación será la siguiente:

Con el dedo índice y formando pequeños círculos ir aplicando la crema o bálsamo en toda la comisura de los labios (tanto labio inferior, como superior), seguidamente aplícalo por todo el resto del labio.
Con el mismo dedo deberás dar suave toques, sin realizar un arrastre de la crema o bálsamo, para intentar que penetre.
Por la noche aplicar una capa más gruesa en todo el labio, como si fuera una mascarilla y déjala unos 15 o 20 minutos para que ella vaya penetrando. Pasado este tiempo retira la cantidad sobrante con un palito con algodón (puedes utilizar los palitos de los oídos) y deja la cremosidad que quede en los labios sin retirarla.
Si la aplicación es por el día, aplícate la cantidad que te haga sentir cómoda. Con una fina capa ya tendremos suficiente. El paso tercero, es decir, el de la mascarilla por la noche debes hacerlo por lo menos de 1 a 2 veces por semana te aseguro que notarás una gran mejoría.


Mantenimiento para los labios sanos
Si tus labios están bien conservados y quieres mantenerlos hidratados y brillantes, prepara tu propio brillo de labios:

Manteca de cacao
Ingredientes: 6 cucharadas de manteca de cacao, media cucharadita de cera virgen rallada.
Preparación: funde la cera al baño María mézclala con la manteca de cacao. Remueve bien hasta que adquiera una consistencia liquida. Por último pon la mezcla en un molde pequeño y resistente al calor.

Abrillantador de aceite de ricino
Ingredientes: 9 cucharadas de lanolina, 1 cucharada de aceite de ricino, 1 cucharada de aceite de lavanda.
Preparación: mezcla bien los ingredientes y envasa el liquido resultante.

Los labios

Los labios forman una de las partes del rostro más importantes, ya que en ellos fijamos nuestra atención cuando hablamos con alguien, es necesario cuidarlos y maquillarlos de la forma adecuada. Con sólo un toque de color, mejorará notablemente nuestro aspecto.


La costumbre de colorear los labios con productos, viene de hace más de 4.000 años, ya las mujeres de la antigua Mesopotamia decoraban sus labios con polvo rojo de ocre (derivado de la arcilla). La barra de labios tal como la conocemos hoy data de 1915 cuando en EEUU se fabricó por primera vez.
Hoy en día es un producto indispensable que no falta en el neceser de toda mujer, desde las más jóvenes hasta las de mayor edad; la oferta que podemos encontrar actualmente en el mercado es ilimitada y cada año surgen nuevos y más sofisticados envases de barra de labios. Podemos encontrar en tubo, en cajita multiuso con un pincel para poder aplicarlo, con un espejito que nos ayude a maquillarlos bien; pero el mayor avance está en las nuevas fórmulas de sus componentes y las texturas que se crean.

Ya no sólo colorean nuestros labios, sino que también los cuidan, los hidratan, los protegen del sol, tienen una mayor permanencia, durabilidad, no manchan, y lo más novedoso es el efecto que pueden crear de mayor grosor, así como las distintas texturas de purpurina, laca, goma y seda.

Consejos sobre cómo maquillar los labios

Si quieres que el color de la barra se fije mejor a tus labios, has de procurar tenerlos cuidados y sin imperfecciones; para ello antes de darles color deberás ponerles una pequeña cantidad de base de maquillaje, con lo que corregirás las imperfecciones y disimularás la pigmentación irregular.
A continuación aplicarás una suave capa de polvos para que el color se adhiera más, siempre y cuando no tengas problemas de sequedad.
Después perfilarás los labios para dar una mayor definición a la boca y si deseas que el color permanezca más, pinta todo el labio con el perfilador y aplica el lápiz labial.
Si tienes los labios finos y quieres darles más grosor, deberás repasar con un lápiz perfilador todo el borde externo del contorno de la boca rellenando a continuación con la barra de labios. También debes saber que los tonos brillantes y transparentes dan la sensación de mayor grosor.
El maquillaje de labios de tonos azulados, algunos rojos, burdeos o ciruela suelen dar la sensación de tener los dientes más blancos, por el contrario, los tonos amarillos, dorados o naranjas, pueden dar a los dientes un efecto amarillento.
Si maquillas mucho tus ojos, confórmate con dar brillo a tus labios, si no es así, puedes reclamar la atención sobre tus labios con tonos más atrevidos.
Consejos sobre cómo cuidar los labios
Pero no todo consiste en maquillar los labios, sino que más importante aún es cuidarlos. Lo primero que debemos hacer es exfoliarlos periódicamente (eliminar las capas muertas de la piel), sobretodo si somos propensas a que nos salgan pieles.

Podemos encontrar productos adecuados para los labios o también podemos utilizar los del resto de la cara, salvo que nuestros labios sean muy sensibles. Para evitar que nos salgan prematuramente las pequeñas arrugas verticales que aparecer alrededor de los labios, aplicaremos al irnos a dormir una crema contorno de labios y crema de cacao o base tratante.

Durante el día utilizaremos la crema de cacao o brillo tratante antes de ponernos la barra de labios habitual; aunque actualmente también las hay con filtros UVB y UVA, ácidos grasos esenciales, vitaminas, antirradicales libres o ceramidas con lo que además de maquillar los labios los estamos cuidando y tratando.

Cirugía estética
Actualmente está muy de moda la remodelación labial, es un sistema que corrige los labios pequeños, hundidos, escasamente perfilados o poco carnosos mediante la implantación de alguna sustancia de relleno que normalmente es colágeno y que se aplica en ciertos puntos y trayectos de la zona labial a través de pequeños pinchazos.

Es muy importante poner la cantidad precisa y no excederse, pues de los contrario no se conseguiría un aspecto natural de la boca y daría la sensación de estar inflamada.

Labios sanos, labios sexys

Iluminan nuestras sonrisas y nuestros besos, pero no les prestamos demasiada atención. Nos acordamos de ellos para adornarlos, pero no para cuidarlos, te proponemos impulsar la cosmética de labios, los grandes desconocidos.


Los labios son, sin lugar a duda, uno de los símbolos femeninos más representativos de la sensualidad, y su buena salud y su cuidado pueden cambiar en gran medida el aspecto de un rostro. Iconos de la belleza como Angelina Jolie, Scarlett Johansson o Esther Cañadas, no serían tan encumbradas sin sus labios carnosos, exuberantes y bien definidos, que dan a su rostro un toque de belleza exótica que resulta muy atractivo.
El cuidado de los labios no debería ser menos importante que el del resto del cuerpo, y sin embargo relegamos esta zona facial muy a menudo, en la falsa creencia que unos labios atractivos sólo pueden ser producto de la genética o de la medicina estética, y no del cuidado diario. Se debe intentar cambiar esta idea, ya que son muy agradecidos a la aplicación de cosméticos, y muy mejorables con un poco de habilidad en el maquillaje, con el que es fácil corregir imperfecciones y crear líneas expresivas y perfectas.

Los labios son delicados porque el tejido que los forma carece de células protectoras, así que fácilmente pierden humedad, resecándose y cuarteándose a menudo. Además, poseen poca melanina, lo que los hace muy vulnerables al sol, lo mismo que el área que los rodea. Es importante recordar que los labios no se broncean, sino que directamente se queman. Es esencial mantenerlos en buenas condiciones para que resulten atractivos, porque cuando están resecos, ningún tipo de carmín es capaz de disimularlo.

Cuidados básicos

Hidratar: es fundamental para que no se escamen y aparezcan pieles sueltas que estropean el maquillaje y producen tirantez.

Exfoliar: para eliminar las células muertas, es conveniente pasar suavemente un cepillo de dientes por su superficie.
Sin saliva: no pasar la lengua por los labios cuando se noten secos. Aunque se crea que es una forma de hidratarlos, produce precisamente el efecto contrario.

Proteger: el viento, el sol, el frío, las calefacciones, la sequedad o el tabaco pueden irritarlos o agrietarlos con facilidad.

No fumar: además de afectar a la salud, contribuye a la aparición de arrugas en el contorno, debido la postura que adoptan los labios.

Antes de pintarlos: empapar un disco de algodón en agua caliente y mantenerlo en los labios medio minuto para ablandar las pieles muertas. Después, hidratarlos.

Implantes de colágeno en los labios

Unos labios jugosos y carnosos, que apetezcan besar. Suena a anuncio de barra de labios pero lo cierto es que es el sueño de toda mujer. Cambiar el color del carmín o perfilarlos son algunos de los trucos habituales, pero muchas no nos quedamos ahí, queremos más. Es entones cuando los implante de colágeno se cruzan por la mente de todas.

Hay que tener en cuenta que los implantes mejoran pero no hacen milagros. Si te decides a aumentar tus finos labios, lo primero que tienes que tener en cuenta son las proporciones reales. No intentes parecerte a una modelo. Queda incluso peor el hecho de pasarse que de quedarse corta. Si estás decidida, adelante, pero ya sabes, la virtud está en el medio.

El colágeno es una proteína que se encuentra en la naturaleza incluyendo el cuerpo humano. Generalmente, el que se utiliza para aplicaciones estéticas es el colágeno bovino que, tras tratarlo, se parece mucho al humano.

En manos de profesionales

El inyectar sustancias siempre es algo peligroso si no se realiza por profesionales, así que ponte en manos de un buen experto. No hace falta que te diga que la cara es nuestra tarjeta de presentación así que tienes que estar a gusto con la que “Mamá Naturaleza” te ha dado y los cuidados y la cirugía pueden mejorar.

Antes de decidirse a hacerse un implante de colágeno en los labios el especialista debe hacer un estudio de cuál es tu tipo de piel. Lo más adecuado antes de decidirse por la cirugía es hacerse un tratamiento de limpieza, hidratación y nutrición para que la piel esté bien preparada para recibir el implante, no se produzcan inconvenientes y los resultados sean visibles lo antes posible.

Problemas de alergia

Antes de inyectarse el colágeno hay que hacer una prueba de alergia para descartar esa posibilidad. Se debe realizar un mes antes de la implantación, si aparecen picores o irritaciones hay que descartar el uso de colágeno. Pero no desesperes, ahora la ciencia ha avanzado mucho y hay otros materiales para realizar el implante.

Pero estos implantes no sólo tienen problemas de alergia, también pueden producirse úlceras o descamaciones aunque lo cierto es que ocurren en poquísimos casos. Habla con el especialista para que te comente los problemas.

El colágeno no se puede inyectar tampoco en mujeres embarazadas, a personas con alergias a productos bovinos o a los alérgicos a la anestesia local, ya que aunque la operación no necesita dormir al paciente, sí se anestesia la zona a tratar para evitar sentir algún tipo de dolor.

El colágeno se inyecta mezclado con agua salada con ayuda de una aguja muy fina. Esta agua se absorbe en los días siguientes al implante por lo cual, cuando salgas del centro de estética, la sensación que tendrás es de estar un poco hinchada. Para asegurarse de estar contenta con el resultado final, te suelen dejar que te mires a un espejo durante el implante para ir comprobando los resultados.

Consiguir labios carnosos de forma natural

Consigue unos labios carnosos
Para las chicas que tienen labios finos y quieren presumir de labios voluminosos les bastará con un cepillo de dientes y su barra de labios habitual. Sólo debes frotar suavemente los labios con las raíces del cepillo y después maquillarlos. Darán la impresión de ser mas carnosos de lo que son en realidad, y solamente se debe a la leve irritación que se obtiene cepillando. Probad y veréis.

Labios hidratados

La piel de los labios es extremadamente sensible, por eso sufre tanto con el sol, el viento y la sequedad. Debido a que su renovación es cuatro veces más rápida que la del resto del cuerpo, es normal que se deshidrate antes y sea más vulnerable a cualquier cambio sutil en el clima, la dieta o la salud. Por tanto, no debes olvidarte de cuidar también tus labios en verano.



Fina y delicada, la piel de los labios apenas tiene capacidad propia para defenderse de la pérdida de hidratación. Aunque sea durante los meses de invierno cuando están sometidos a más agresiones no debes descuidarlos durante el verano ya que los rayos solares inciden negativamente sobre la sensible piel de los labios. Los hombres, al igual que las mujeres, deben prestar una atención especial a esta parte del rostro.



Los hábitos para mantener unos labios protegidos e hidratados son sencillos y rápidos:

Aplicar varias veces al día cacao o brillo tratante.

No abusar de las barras de labios de “larga duración”, ya que pueden producir sequedad.

Utilizar lo menos posible tonalidades marrones porque contienen pigmentos de zinc, sustancia que provoca la descamación.

No Aplicar hidratantes faciales ya que no son lo suficientemente fuertes y son absorbidos rápidamente.

Utilizar por la noche cremas contorne de labios, base tratante o cacao, y los labios amanecerán tersos e hidratados.

Fumar lo menos posible. Las personas fumadores son más propensas a que les aparezcan pequeñas arrugas en los labios.

Utilizar un buen bálsamo labial es una excelente forma de prevenir la sequedad y evitar las dolorosas grietas y afecciones en los labios.

Efectos visibles



Clarins acaba de lanzar un Bálsamo Reparador de Labios Multi-Hidratante que consigue que los labios permanezcan flexibles, tersos y bellos. Este producto, compuesto por Árbol Mantequero, Mango Silvestre, Vitaminas A y E y Gamma Orizanol, concentra los principios activos adecuados para actuar en todos los frentes: reparar, hidratar, proteger y embellecer visiblemente los labios.

La firma de cosméticos La Mer propone el Bálsamo de Labios que proporciona hidratación, repara los labios agrietados, los mantiene protegidos y los protege y aísla de las condiciones extremas. Se trata de la combinación de Caldo de Algas, de un Complejo Mineral, de un Suplemento Lipídico Labial, de Proteína Marina Anti-Congelante y Caldo de Clorofila y Menta.

El Bálsamo Labial Fluido de Neutrógena repara y devuelve la hidratación a los labios secos y agrietados. Su composición, a base de Aceite de Pepita de Uva y Ginkgo Biloba, protege, cuida y mejora el estado de la piel de los labios. Su textura fluida penetra rápidamente en la piel de los labios.

KELYANE, de los Laboratorios Dermatológicos Ducray, es una crema hidratante que nutre y repara los labios agrietados y estropeados por diversas agresiones (climáticas o medicamentosas). Gracias a su tubo aplicador muy cómodo, es posible liberar delicadamente sobre los labios la cantidad de crema deseada. Posee una fórmula gelificada a base de aceite mineral y de ceras microcritalinas en las cuales han sido incorporadas vitaminas E y F que protegen, nutren y favorecen la cicatrización de la mucosa labial. También protege los labios de los efectos nocivos de los rayos del sol gracias a la presencia de pantallas solares. KELYANE es una crema fina, untosa, sin perfume, que deja los labios suave.

Design konnio.com

eXTReMe Tracker