Iluminar el rostro, realzar la mirada y potenciar las facciones son algunos de los trucos para cambiar de cara. Con una serie de pincelas rápidas, un poco de destreza y habilidad y los productos adecuados, su cara será otra, brillará con luz propia.
Conociendo ya las últimas tendencias, es el momento de planificar el neceser con los productos básicos para elaborar el maquillaje, ahorrará tiempo y simplificará esta tarea cotidiana.
Imprescindibles: una base de maquillaje que camufle los defectos y unifique el tono de piel; un corrector de ojeras; polvos sueltos o compactos que le ayuden a sellar el maquillaje; “blush” o colorete que sonroje las mejillas. El brillo de labios y máscara de pestañas darán el toque final al maquillaje.
Paso a paso
Con todo el material necesario, es el momento de repasar los pasos básicos y las claves para conseguir el “look” deseado.
1.- Lo más importante antes de aplicar la base de maquillaje es limpiar bien el rostro e hidratarlo. A continuación se aplica el fluido con un ligero masaje para que penetre bien en la dermis, disimule todas las imperfecciones, unifique la tez y potencie su luz. Si se desea ahorrar tiempo, la mejor opción es optar por la base en spray “Diorskin Airflash”, de Dior.
2.- Si se tienen ojeras y quiere deshacerse de ellas, muchos expertos recomiendan aplicar sobre la base del maquillaje el corrector. A continuación, se aplican los polvos traslúcidos para obtener un acabado natural. Lo habitual es impregnar la brocha con poca cantidad de y empezar la aplicación en la zona de las ojeras, continuando por el centro del rostro hacia el exterior. Los polvos compactos “Teint Compact Express”, de Clarins, matizan la piel y otorgan un acabado muy natural.
3.- Sobre el párpado móvil extiende una sombra blanca, si quiere seguir las últimas tendencias. A continuación, con un delineador negro marque la línea de las pestañas superiores y difumine con un pincel. Para la noche, opte por tonos ahumados y negros con el fin de conseguir profundidad en la mirada y obtener un resultado sofisticado.
Ahora, el “eyeliner” renace con fuerza para enmarcar la mirada con un halo felino y pícaro. La línea, que debe de seguir la forma de párpado superior, tiene que ser fina y ascender ligeramente en el rabillo del ojo. No olvide aplicar una sombra blanca sobre todo el párpado, ante de utilizar el “eyeliner”
4.- Los estilistas también apuestan por dar protagonismo a los labios con una explosión de color en tonos rojos, fresas y corales. Si se desea esta tendencia, debe de predominar una base de maquillaje ligera y desestimar las sombras de ojos. La máscara de pestañas será suficiente para dar fuerza a la mirada. El rojo en los labios es siempre sexy, sobre todo si se tienen los ojos y el cabello oscuro. Los labiales “Shimmering Lipstick”, de “Shiseido”, aportan un acabado increíblemente brillante a la boca.
Para el día, es mejor lucir unos labios jugosos y atractivos con una suave pincelada de “gloss”. “Gelato Lip Gel Shine”, de Lancaster, es una fórmula original, en textura gel, que embellece los labios y los viste con brillo.
5.- El último paso del maquillaje es sonrojar las mejillas. El maquillador de la firma japonesa “Shiseido”, Tom Pécheux, explica que “los tonos rosas, corales y mandarinas dan un aire inocente, pícaro, sensual y fresco al rostro”.
Lección de maquillaje paso a paso
Etiquetas: maquillaje
Los mejores productos de maquillaje
“El todo vale” es el indicador de las tendencias del maquillaje. Pero no se debe caer en el error de elegir los colores por su atractivo o su impacto visual, sino que se debe comprar lo que realmente favorece y realza la belleza. La piel rosada deben escoger los “beiges”, dorados, marrones. Los tonos rosas están indicados para la piel cetrinas o aceitunadas. La tez neutra es la privilegiada; le van bien todos los colores.
Antiojeras: Las ojeras, las bolsas y las líneas de expresión proporcionan un aspecto cansado y envejecido. Esta zona es la piel más fina y sensible del cuerpo, por lo tanto requiere cuidados específicos. Las ojeras y las bolsas aparecen debido a la insuficiencia de la circulación venosa y linfática respectivamente. Para lucir un maquillaje impecable es imprescindible camuflarlas con antiojeras o correctores, por ejemplo Double Anti Cernes, de Clarins que sirve para tapar rojeces, ojeras y bolsas. Aunque el mejor método para acabar con las ojeras es el descanso nocturno durante ocho horas. Este producto se debe aplicar sobre el párpado inferior difuminándolo perfectamente. El tono del antiojeras no debe ser demasiado blanco, ya que acentuaría el problema.
Barra de labios: Las tendencias de maquillaje indican que en la próxima temporada los labios se vestirán de rojo, rosa, coral, frambuesa o naturales. El color es fundamental por eso es importante mezclar diferentes tonos de la misma gama hasta conseguir el matiz personal. La colección de Lancaster, “Rouge Grace” presenta 20 colores. Todos los cuidados son pocos para proteger y asegurar la juventud de tan delicada piel. Unos labios tersos y sin arrugas exigen un bálsamo de hidratación y barras de protección solar. El bálsamo labial fluido, de Neutrogena, vela por la seguridad de la boca. Los labios de las fumadoras están expuestos a una deshidratación extra, tanto por el humo como por la presión del cigarrillo sobre los labios.
Colorete: El colorete se debe fundir en la piel como un rubor o halo de buena salud. Se acabaron los brochazos y los trazos sobre el rostro. El colorete tiene su sitio en las mejillas. ¿Quiere comprobarlo? Sonría sin despegar los labios y en la zona más carnosa o manzanita, aplique el color. Los tonos rosas y melocotones son los más favorecedores. “Color Statement”, de Helena Rubistein proporciona ese rubor tan favorecedor.
Desmaquillador: Al levantarse y antes de acostarse, la piel del rostro debe desmaquillarse con un producto limpiador suave. Por ejemplo, la Mousse Nettoyante Douce et Fraîche, de Annayake es una crema blanca nacarada que se transforma en espuma al contacto con el agua y limpia profundamente.
Exfoliante: La exfoliación está indicada para limpiar la piel con profundidad y renovar las células muertas con el fin de suavizar e iluminar la superficie de la piel. Se debe practicar una o dos veces por semana con un masaje circular por todo el rostro, evitando el contorno de los ojos y los labios, haciendo hincapié en la zona de la nariz y la frente. Pureté Exfoliante, de Decleor.
Fondo de maquillaje: Una buena base de maquillaje da al cutis un aspecto saludable y homogéneo al mismo tiempo que ilumina y da vida a la piel. El éxito del fondo de maquillaje radica en elegir el color y la textura más adecuada a la piel. Se debe aplicar sobre la crema hidratante y los correctores de luz o antiojeras. Es preferible coger poca cantidad y aplicarla con los dedos mediante pequeños toques en la frente, pómulos y mentón. Equalizer Smart Makeup SPF 10, de Estée Lauder.
Gloss: Proporcionan el acabado brillante, mojado y nacarado a los labios, además de darles ese toque sensual y sexy. La paleta de brillos de Lancaster consigue ese sutil toque de seducción.
Hidratantes: La piel siempre debe estar hidratada, pero en primavera la tez necesita una dosis extra de hidratación, ya que la intensidad de los rayos solares y las altas temperaturas contribuyen a deshidratarla. Por la mañana y por la noche se debe de aplicar una fórmula rica en principios activos hidratantes para mantener, el mayor tiempo posible, terso el óvalo de la cara, evitar la flacidez y la papada, inevitables con el paso de los años. Future Solution, de Shiseido está indicada para pieles maduras y Enydrial, de RoC para pieles secas y sensibles.
Etiquetas: maquillaje
Como maquillarnos en el verano
Muchas veces pensamos que debemos maquillarnos siempre igual sin importar en que estación del año estamos, pues bien no es así, si llegaron los días calurosos del verano el maquillaje tiene que ser más natural y fresco.
Lo ideal son los matices dorados, para acentuar el bronceado. En cuanto a los ojos, lo mejor será que los acentúe con un crayón negro, gris o azul, de acuerdo con su color de ojos.
Las sombras preferidas por las amantes del sol son las doradas, las marrones y las anaranjadas.
Para los labios, siguen la misma gama de tonos durazno, beige y rosa aterciopelado. Para la noche valen los colores más fuertes, con mucho brillo y labios bien delineados.
El rubor tendrá que ser lo más natural posible, pero siempre acentuando el bronceado o dándole un toque más oscuro a la piel.
Podemos decirte que la tendencia de esta temporada es la de resaltar fundamentalmente los ojos y los labios, pero sin olvidarse del resto del rostro a fin de lograr equilibrio
Etiquetas: maquillaje
Como mejorar los defectos de nuestro rostro
Si, con un buen maquillaje podemos mejorar los defectos de nuestras facciones, en este caso la nariz. Solo es necesario la ayuda de algunos trucos para disimular sus defectos.
El maquillaje cumple un papel preponderante, porque permite oscurecer o aclarar las zonas más salientes. Lo más importante es destacar que todas las narices tienen solución y a continuación le contamos cómo verlas según la forma deseada:
Si tiene una nariz muy ancha, aplique una base clara en todo él rostro y utilice rubor marrón a los costados de la misma, en los lugares que quiera afinar.
Si su nariz es demasiado estrecha y alargada, coloque rubor a lo largo del tabique nasal, aumentando la cantidad en la punta y en la base de la misma.
Si la nariz es pequeña en comparación con el resto de la cara, coloque un poco de rubor o corrector de ojeras más oscuro que la base a los costados de la nariz y en el centro del tabique.
Si nota su nariz un poco torcida o con aspecto caído, oscurezca la base y aclare especialmente la zona de la punta.
Cuando la nariz es aguileña o tiene el tabique sobresalido, tendrá que disimular la parte más abultada. Para ello, recurra a los rubores más oscuros o a los correctores de un tono más subido que la base y colóquelos en la zona que desea achicar.
Realmente si se puede disimular los defectos si seguimos estas sugerencias de como maquillarnos según nuestra facción.
Etiquetas: maquillaje
Bronceadas solo con maquillaje
Muchas de nosotras cuando llega la temporada de calor no podemos tomar sol, ya sea porque no nos bronceamos como queremos o porque nos hace mal.
Para solucionar este problema y conseguir el bronceado adecuado hoy te enseñamos como puedes conseguirlo con estos consejos a través del maquillaje.
Como primer paso es necesario reemplazar la base por una crema con color, de dos o tres tonos más altos que el color original de la piel. Son hidratantes y se aplican en la cara, esfumando hacia el cuello, el escote y las orejas.
La moda que se impone como otra opcción, son los autobronceantes, que producen una coloración progresiva. Conviene aplicarlos cinco o seis horas antes del momento en que se quiere lucir bronceada. Si tiene una fiesta el fin de semana, aplíquelo una vez por día, desde el lunes, para ir acumulando color.
Tenga en cuenta que los autobronceantes van pigmentando la piel y no desaparecen con el agua, así que no son recomendables para pieles que tienden a mancharse.
Como se dice por ahí nada es imposible, solo tienes que elegir la forma de estar bronceada sin mayores complicaciones y a la moda.
Etiquetas: maquillaje
Maquillar bien las pestañas
Hoy vamos hablar de como acentuar el maquillaje en los ojos comenzando por maquillar bien las pestañas.
Aprendiendo paso a paso a maquillar las pestañas y lograr una mirada más seductora:
Es preferible dejar la máscara para pestañas para el final, luego de la base, el polvo, el rubor y la sombra. Esto impide que se manche el resto de la cara y se arruine el maquillaje.
Sugerencias antes de pintarlas, arquéelas con un arqueador de plástico nunca de metal, porque se rompen y, si no dispone de uno, utilice el revés de una tapita plástica. Deje las pestañas unos segundos y afloje; repita tres veces y vuelva a aplicar un poco de crema.
Es recomedable para pintar las pestañas, empiezar siempre por las superiores, desde el ángulo exterior al lagrimal; luego, intente con las inferiores, con el pincel y en forma rasante. Una vez que se haya secado la máscara, vuelva a pintar y separarlas con un peine fino o con un cepillo indicado para esta tarea. De esta manera podrás lograr esa mirada que sea totalmente irresistible.
Etiquetas: maquillaje
Maquillarse según los rasgos faciales
Aunque la moda se impone unos de los factores a considerar son los rasgos de cada mujer estos son únicos y si los tomamos en cuenta a la hora de maquillarnos sacaremos lo mejor de nuestras fecciones a favor luciendo espléndidas.
Comencemos por los ojos si estos son pardos, el maquillaje tiene que ser claro, la boca con un labial rojo profundo o un marrón chocolate.
Si los tienes azules, el maquillaje un poco más oscuro conseguirá destacarlos aún más. La boca puede pintarse con un rouge rosado para darle vida.
En cambio si tus ojos son grises necesitan una base más oscura que el resto y la boca delineada con un tono beige claro.
En cuanto a los ojos verdes, el maquillaje del tono natural de la piel es el que mejor le sienta. La boca se ilumina con un color rojo amarronado o con un rojizo anaranjado.
Bien todo tiene un significado a la hora de maquillarnos y sacar los mejores beneficios según nuestra personalidad.
Etiquetas: maquillaje
Micro-pigmentación: cejas siempre perfectas
micro-pigmentación: cejas siempre perfectas
Las cejas tienen el poder de crear efectos ópticos y de definir la expresión del rostro. Al ser el marco de los ojos pueden inducir a que estos sean más grandes o pequeños. La técnica del maquillaje permanente consiste en la micro-implantación de colorante en la epidermis y permite embellecer o levantar las cejas, rellenar espacios vacíos por falta de vello e, incluso, dar sensación de juventud.
Esta técnica es una solución fantástica para las mujeres con problemas de salud o sometidas a algún tratamiento (quimioterapia) y que carezcan de vello en esa parte del rostro, pues evita tener que hacer a diario la raya en el marco de las cejas.
El maquillaje permanente es muy apropiado para dar forma a nuestras cejas (también labios y ojos), corrigiendo pequeños defectos como calvas, alopecias, cicatrices, etc. A nivel estético, se usa para ensanchar o dar el ángulo que más se adapte a nuestra fisonomía, imprimiendo así rasgos más perfectos y atractivos.
¿Cuál es el proceso?
Antes de llevar a cabo un tratamiento de micro-pigmentación, lo primero que hay que hacer es asesorar a la paciente, de acuerdo a sus preferencias y estudiar los rasgos de su cara para buscar la forma que más le favorezca.
Con un instrumental especialmente diseñado para este procedimiento, llamado dermógrafo, y con productos de calidad, el especialista se ayuda de una aguja que rasca la piel y deja entrar el pigmento para dibujar los pelos, uno a uno, imitando la forma natural. El color se elegirá conforme a nuestro rostro, teniendo en cuenta el color del cabello, tono de piel, grosor de las cejas, etc. Esta técnica es sencilla y muy fácil de realizar en consulta. Gracias a la aplicación de una anestesia local no tiene por qué doler y el paciente, tan sólo, notará una pequeña sensación de molestia.
La micro-pigmentación tiene que ser llevada a cabo por profesionales especializados en la materia para evitar resultados indeseados. Habilidad y precisión son las cualidades que debemos buscar en estos especialistas.
El color
Existen diferentes tipos de pigmentación con diversidad de colores que se agrupan en dos grandes tipos: los vegetales y los minerales. Si bien, la elección del tono dependerá del color del cabello y de la preferencia personal.
Los vegetales están hechos a base de resina natural diluida en agua destilada y los minerales de óxidos, alcohol y agua destilada en glicerina. Estos últimos son más espesos y duraderos.
Ninguna de las dos clases de pigmentación es dañinas o tóxica, aunque se recomienda que sean de calidad y marca reconocida.
Etiquetas: maquillaje
Maquillaje para las que llevan gafas
Maquíllate «con gafas y a lo loco»
Muchas mujeres piensan que no pueden disfrutar de un estupendo maquillaje por el hecho de llevar gafas. De eso nada. Verás cómo es tan simple como poner un poco de atención a estos consejos. Eso sí, todo depende del tipo de gafas que utilices, del problema visual que tengas y la forma de tu rostro. El secreto está en resaltar un poco más tus ojos y no permitir que sean las gafas el único centro de atención.
Pondremos nuestra atención en los ojos, pero nunca puedes olvidar lo que les da forma y estilo, las cejas. Puedes depilarte adaptando la forma de las cejas a la montura de las lentes. Si quieres una buena combinación, utiliza un color de gafas más oscuro si tus cejas son claras y al contrario, si son más oscuras.
Dependiendo del problema...
Cada persona tiene un defecto visual distinto y eso afecta de diferente manera. Si lo que tienes es miopía, los ojos parecen más pequeños, por lo que es necesario agrandarlos y valorizarlos. Normalmente, aparece una rojez en el reborde del párpado inferior, causada por unos cristales demasiado fuertes, que puedes hacer desaparecer con un lápiz blanco y una «ayudita» del corrector de ojeras.
Puedes, además, rizar las pestañas y cubrirlas con dos capas de máscara negra que te ayudarán a agrandar la mirada, al igual que usar delineador blanco para el párpado interior.
El delineador negro será muy útil para terminar de remarcar bien el ojo. Los colores de las sombras deben brillar para darle más fuerza a tu mirada. Olvídate de los tonos oscuros, sin brillo o apagados.
Los cristales que menos distorsionan los ojos son los que se usan para el astigmatismo. Para la hipermetropía, las lentes los agrandan y deforman. Es el efecto que provocan las gafas para vista cansada. Evitar esto no es complicado pero debes evitar todo aquello que agrande el ojo y elegir sombras suaves, mates y bastante difuminadas. La máscara para las pestañas tiene que ser ligera para que no quede artificial.
En el caso de que utilices lentillas, póntelas antes de maquillarte y quítatelas antes de desmaquillarte. Evita las sombras en polvo, por si alguna partícula del producto entra dentro de tus ojos. Es preferible que uses otro tipo de maquillaje que se adhiera mejor a los párpados.
Etiquetas: maquillaje
Trucos de maquillaje para pieles de color
Todo el mundo tiene un tipo de piel diferente. Por ello, cada mujer utiliza un tipo de maquillaje adecuado a las características que su rostro requiere. Pero cuando se trata de maquillar una piel negra, hay que cuidarla y tratarla de manera diferente. Para destacar cualquier zona del rostro los colores varían de una piel negra a una más clara o pálida.
Una piel negra tiene una gran capacidad para absorber los rayos solares y del mismo modo se favorece la fluidez del sebo. A pesar de ello, se puede sufrir deshidratación al igual que en cualquier otro tipo de piel. El tratamiento principal es una buena hidratación, una higiene perfecta y, por último, la humectación. Es imprescindible que el rostro esté bien cuidado.
La piel negra, cuando está bien tratada, resulta bastante atractiva. Este tipo de dermis es excesivamente delicada. Con cualquier tontería se puede producir una hiperpigmentación. Son marcas casi imposibles de disimular, como por ejemplo, la picadura de un mosquito mal curada. La piel negra, cuando está bien cuidada, resulta sumamente atractiva.
Pero antes de nada hay que tener en cuenta que no se pueden aplicar los mismos cánones de maquillaje para una persona de piel blanca que para una de color.
Es mucho más eficaz el maquillaje en polvo que en crema. Y por lo que respecta al color, dependerá de la tonalidad que tenga cada persona. Por norma general se eligen colores demasiado claros, pero no son los que más favorecen, no son estéticamente armonioso. Lo primero en lo que hay que poner más atención es en la morfología de la cara. Cada raza tiene la suya y dependiendo de capa país, éstas varían más. Pero las características básicas son: una nariz ancha y chata, boca carnosa y generalmente grande, ojos un poco salientes de la cavidad ocular y, por supuesto, el pelo suele tener un rizo natural bastante apretado.
Curiosidades de la piel de color
Las pieles oscuras retienen y absorben la luz, por lo tanto, lo que se pretende es utilizar las técnicas precisas para que esa luz salga al exterior. Para conseguir este efecto, puedes utilizar colores tierra, dorados, cafés claros y bronces. Siempre aplicándolos de manera muy sutil, sin exagerar ya que son colores que van a brillar bastante.
A la hora de elegir la base, las mujeres de color tienen mayor problema porque el abanico de posibilidades es menos amplio que para una mujer de piel más clara. Normalmente suele haber entre cuatro y ocho tonos diferentes para las bases más oscuras. Por lo tanto, el remedio más eficaz es mezclarlos hasta conseguir el que más se adecue al tono de la piel. Eso sí, nunca compres una base con tonalidades rosadas o pasteles. No son las más favorecedoras.
Trucos de maquillaje para pieles de color
Si existen problemas de pigmentación, los correctores pueden ayudar a disimularlos. Al igual que la base, hay que elegirlo dependiendo del tono y, sobre todo, del tipo de piel. Si la piel es muy grasa, elige un corrector para pieles secas y evitarás con ello los brillos innecesarios. A pesar de que en las pieles oscuras las ojeras se notas menos, se pueden observar fácilmente. Aparecen en colores azules y morados pero se pueden aplacar con correctores amarillentos.
Etiquetas: maquillaje
Maquillaje primaveral
Ya conoces la moda, los complementos y los peinados que se llevan en esta estación. ¿Qué te falta? El maquillaje, que es un complemento más a la hora de vestir. Este año se llevan los colores paseles y los tonos cálidos
No debes olvidar que el maquillaje forma parte de tu manera de vestir, es como un complemento más. Triunfa el estilo romántico en el rostro con tonos cálidos y pasteles.
¡Toma nota de todas las novedades en cuanto a maquillaje para ir a la última esta primavera!
Ojos: Esta temporada se incorporan colores como el turquesa, el azul eléctrico, el blanco o el amarillo verdoso para los ojos.
Pestañas: Está permitido imitar las pestañas postizas. Para conseguirlo agrupa las pestañas con el pincel de la máscara. ¡Atrévete!
Labios: El rosa se mantiene como favorito para tener tus labios a la moda pero deberás elegir texturas mate, los brillos desaparecen. Para conseguir unos labios perfectos no te olvides tenerlos hidratados.
Rostro: El efecto de ‘primer día de sol’ está a la última. Lo conseguirás con un suave toque de polvos en color bronce con los que parecerá que acabas de volver de la playa.
Etiquetas: maquillaje
Cómo salir bien en las fotos
Al igual que la ropa, los complementos y el peinado, el maquillaje también sigue las tendencias cada temporada. En pasarelas como Cibeles o Gaudí vemos a las modelos pintadas y peinadas de forma creativa, que también marcan los pasos de lo que será la moda que a todas nos gusta llevar. El maquillaje es muy importante para verte guapa en cada momento, mírate al espejo y date el visto bueno para salir a la calle o a la discoteca.
Elige tu idioma Español Catalá Euskara Galego English Français Português
Es importante para esto distinguir entre el maquillaje que usamos para ir de día a trabajar o el que nos ponemos para arrasar una noche. Toma nota de las distinciones que te ofrecemos para poder ir adecuada en cada ocasión.
De día, mejor discretita
En general las tendencias van cambiando, pero las que se siguen hoy, con respecto a las «pinturas de rostro» son muy naturales. El punto ideal, es ir maquillada pero que el resto no lo note, porque tu belleza es por naturaleza. Para esto, los tonos deben asemejarse lo más posible a tu color de piel. Puedes usar un corrector de ojeras, una buena base de maquillaje y polvos sueltos esparcidos de forma regular por la cara y el siempre olvidado cuello.
Recuerda que no se trata de oscurecer la piel, sino de camuflar las imperfecciones para que no parezca muy recargado. De día y al sol se ve si se te ha ido la mano con los polvos. En el caso de querer dar un poco de color al rostro es preferible utilizar un maquillaje de tonos bronceadores. Lo más importante es que esta fase quede bien, ya que no tratamos de destacar nada en concreto sino de darnos un aspecto mejorado.
Para sombrear los ojos mejor los tonos rosas y morados, y el colorete debe ser suave ya que los oscuros hunden los pómulos. Para los labios utiliza un brillo discretito pero resultón. De noche, ¡a por todas!
En la noche, la cosa cambia. Se trata de enfatizar, de dar contrastes y resaltar aquellos puntos fuertes que tú consideras que la gente no se puede perder de ti. Al ser un maquillaje alejado de la luz del día es más fácil que, si te pasas con los polvos, no se note tanto y puedas también darte un toque de color. El énfasis se impone en tu cara con la raya superior marcada y el negro manda sobre tus ojos. Una vez dibujada la línea del párpado inferior, te aconsejamos que la difumines bien con un bastoncillo, nunca uses el comodín del dedo.
La sombra de debajo de la ceja debe ir en color champán o el beige, ya que el blanco hace demasiado contraste. Si te atreves marcando tu mirada felina, deja en un segundo plano pómulos y labios, no se trata de ir muy exagerada sino de hacer destacar lo mejor de ti.
Puedes jugar con los colores en función de lo que más te apetezca ponerte o combinado con el color de tus ojos.
Si eres de las que te gusta verte extraordinaria a cualquier hora, esta es tu oportunidad para ir maquillada a la luz del sol y de la luna. Un espejo de cristal y…¡maquíllate!
Etiquetas: maquillaje
Maquillarje de dia y para la noche
Al igual que la ropa, los complementos y el peinado, el maquillaje también sigue las tendencias cada temporada. En pasarelas como Cibeles o Gaudí vemos a las modelos pintadas y peinadas de forma creativa, que también marcan los pasos de lo que será la moda que a todas nos gusta llevar. El maquillaje es muy importante para verte guapa en cada momento, mírate al espejo y date el visto bueno para salir a la calle o a la discoteca.
Elige tu idioma Español Catalá Euskara Galego English Français Português
Es importante para esto distinguir entre el maquillaje que usamos para ir de día a trabajar o el que nos ponemos para arrasar una noche. Toma nota de las distinciones que te ofrecemos para poder ir adecuada en cada ocasión.
De día, mejor discretita
En general las tendencias van cambiando, pero las que se siguen hoy, con respecto a las «pinturas de rostro» son muy naturales. El punto ideal, es ir maquillada pero que el resto no lo note, porque tu belleza es por naturaleza. Para esto, los tonos deben asemejarse lo más posible a tu color de piel. Puedes usar un corrector de ojeras, una buena base de maquillaje y polvos sueltos esparcidos de forma regular por la cara y el siempre olvidado cuello.
Recuerda que no se trata de oscurecer la piel, sino de camuflar las imperfecciones para que no parezca muy recargado. De día y al sol se ve si se te ha ido la mano con los polvos. En el caso de querer dar un poco de color al rostro es preferible utilizar un maquillaje de tonos bronceadores. Lo más importante es que esta fase quede bien, ya que no tratamos de destacar nada en concreto sino de darnos un aspecto mejorado.
Para sombrear los ojos mejor los tonos rosas y morados, y el colorete debe ser suave ya que los oscuros hunden los pómulos. Para los labios utiliza un brillo discretito pero resultón. De noche, ¡a por todas!
En la noche, la cosa cambia. Se trata de enfatizar, de dar contrastes y resaltar aquellos puntos fuertes que tú consideras que la gente no se puede perder de ti. Al ser un maquillaje alejado de la luz del día es más fácil que, si te pasas con los polvos, no se note tanto y puedas también darte un toque de color. El énfasis se impone en tu cara con la raya superior marcada y el negro manda sobre tus ojos. Una vez dibujada la línea del párpado inferior, te aconsejamos que la difumines bien con un bastoncillo, nunca uses el comodín del dedo.
La sombra de debajo de la ceja debe ir en color champán o el beige, ya que el blanco hace demasiado contraste. Si te atreves marcando tu mirada felina, deja en un segundo plano pómulos y labios, no se trata de ir muy exagerada sino de hacer destacar lo mejor de ti.
Puedes jugar con los colores en función de lo que más te apetezca ponerte o combinado con el color de tus ojos.
Si eres de las que te gusta verte extraordinaria a cualquier hora, esta es tu oportunidad para ir maquillada a la luz del sol y de la luna. Un espejo de cristal y…¡maquíllate!
Etiquetas: maquillaje
Qué hacer para que el maquillaje dure más
Limón para un maquillaje más duradero Seguro que has oído alguna vez que para que el maquillaje dure más tiempo lo ideal es pasar suavemente un cubito de hielo por la cara. Si el contacto con el frío te resulta desagradable, tienes una alternativa: el limón. Córtalo y aplica una de las mitades sobre el rostro. Conseguirás mayor fijación y no necesitarás retocarte.
Etiquetas: maquillaje
Cómo maquillar un rostro con facciones cuadradas
Facciones cuadradas
Unas facciones muy marcadas pueden ser muy bonitas si se les saca partido. El uso de los correctores para crear luces y sombras es fundamental para equilibrar el rostro y que no resulte excesivamente desproporcionado en el tercio inferior.
Etiquetas: maquillaje
Como atenuar defectos de nuestro rostro
Una de los beneficios del maquillaje es lucir un rostro perfecto, aunque muchas veces no todas tenemos faciones perfectas, es donde podemos acudir al maquillaje para disimularlos.
Es necesario conocer cuales son los defectos de nuestro rostros, para saber como ocultarlos, y sacar el mejor partido.
La nariz grande es otro problema a disimular llevando la atención a otro punto de la cara como la boca o los ojos. Para acortar una nariz larga, se pueden poner polvos oscuros en la punta, siempre con mucho cuidado para que no se vuelva en contra.
Para lograr un maquillaje natural, el colorete debe de darse como golpes de sol en pómulos nariz, frente, etc., y también se puede aplicar en los párpados.
Evitar la papada hay que maquillar normalmente el cuello al mismo tiempo que la cara, sombrear la papada con un lápiz marrón, difuminar con la esponja del maquillaje y aplicar polvos sueltos.
Etiquetas: maquillaje
Maquillar la cara y ocultar defectos
Para evitar el rictus basta con aplicar un corrector o polvos claros en la zona como el que se utiliza para las ojeras.
El truco más importante que hay que dominar es conocer al detalle las cualidades a remarcar y los defectos a ocultar y hacerlo con sutileza y difuminando perfectamente los colores para que no queden manchas. Recordar que los colores claros aumentan y los oscuros dan profundidad.
La forma de la cara se disimula o se hace más atractiva con el colorete. Para conseguir marcar los pómulos en un rostro redondo sin pasar por el quirófano basta con pintar el colorete normal, en su sitio, y justamente debajo aplicar una sombra más oscura. Así se consigue dar profundidad a la cara.
Las caras alargadas tienen un fiel aliado en el corte de pelo, pero en los pómulos hay que usar un colorete de color saludable. Un truco de experto es usar un toque de polvos oscuros o bronceadores en la barbilla hacia la garganta para acortar la cara o en la l’nea del pelo en la frente.
Para conseguir que una cara de pan sea más fina, hay que crear ángulos con el corte de pelo y la forma de las cejas que deben ser estilizadas. Para los coloretes hay que usar un tono clara y un tono más oscuro justo debajo del hueso de la mejilla y dar un toque de polvos bronceadores en las sienes.
Etiquetas: maquillaje
Corregir los labios
Otro punto importante del maquillaje en la cara son los labios. Si son muy finos se pueden aumentar perfilándolos del mismo color de la barra de labios justo en el limite más exterior de los mismos sin pasarse. Comienza a dibujar una línea desde un extremo del labio superior hacia el centro sin marcar el centro e igual con el labio inferior pero aquí sí se puede aumentar la zona del centro porque parece una sombra natural. Luego difumina con un pincel y evita los tonos muy oscuros y los muy pálidos.
Al lado contrario están los labios muy gruesos en los que hay que actuar delineándolos pero dentro de su línea natural o utilizar el color para disminuirlos. Hay que evitar los tonos pálidos y los nacarados, optando por los neutros y mates.
Delinear los labios puede ser una tarea difícil cuando existen pequeñas arrugas a su alrededor y el lápiz se emborrona. Para evitarlos pinta los labios y con un kleenex elimina el exceso, luego con el lápiz delinear el contorno a trazos cortos a la vez que los difuminas. Para acabar, aplicar polvos sueltos y maquillar de nuevo.
Etiquetas: maquillaje
Maquillar cejas pobres o rebeldes
Para evitar unas cejas caídas o alborotadas, hay que peinarlas a diario y usar un fijador o crema hidratante para dominarlas.
También puede suceder que las cejas sean pobres y rebeldes, para maquillarlas hay que peinarlas en dirección hacia arriba con un cepillo de cejas y rellenar con un lápiz especial para cejas de color lo más parecido al cabello, imitando la implantación natural del pelo. Un último cepillado difuminarlas líneas marcadas y para fijarlas se puede usar un gel especial para cejas.
Etiquetas: maquillaje
Disimular las ojeras con maquillaje
Un problema muy común son las ojeras, que se pueden disimular usando un maquillaje líquido o en crema un tono o dos más claro que en el resto de la cara. Los tapa ojeras o correctores suelen contener polvos que se quedan en las arruguitas de alrededor y queda muy feo. Luego aplica la base de maquillaje habitual hasta el límite del primer maquillaje, fundiendo bien la barrera entre ambos para evitar que se note.
Cuando el problemas son unos ojos caídos, se pueden levantar dibujando una raya ligeramente ascendente en las pestañas superiores que se puede unir formando un triángulo pero sin cerrar con un trazo de lápiz o de sombra de ojos en la esquina exterior de las pestañas inferiores. Importante también dibujar las cejas en dirección ascendente y poner más máscara desde el centro hacia afuera de las pestañas. Todo esto, excepto si se tienen los ojos muy separados porque aumentar’a el efecto.
Para realzarlo ojos, con un lápiz color blanco-rosado dibujar una l’nea por dentro que aclara y abre los ojos.
Una mirada oriental y si no se tienen los ojos muy separados se consigue dibujando una línea sólo desde el centro hacia la parte externa de los ojos.
Etiquetas: maquillaje